Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a los centros comerciales españoles cayó un -25% en febrero

El índice acumulado pierde un -3% en los dos primeros meses.
El índice acumulado pierde un -3% en los dos primeros meses.

La afluencia a los centros comerciales españoles en febrero disminuyó en un considerable -25% respecto a enero, según Shoppertrak. También la variación anual ha sido negativa, pues las visitas cedieron un -2,4% respecto a febrero de 2018. Febrero rompe, pues, la buena racha de cuatro meses seguidos de ascensos que se mantenía desde el pasado octubre. El acumulado del año se resiente y desciende, en consecuencia, un -3%.

El pasado mes fue el último de las rebajas "oficiales", si bien los compradores ya habían aprovechado mayoritariamente diciembre y enero para acudir a los centros debido al periodo navideño y los descuentos de temporada. Tampoco contribuyeron a fomentar la afluencia la ausencia de festivos nacionales ni la climatología, excepcionalmente benigna. Este factor influyó para que el público no haya necesitado ropa de abrigo pese a los grandes descuentos de finales de invierno.

Estos datos coinciden con el incremento en febrero del Índice de Confianza del Consumidor en 2,4 puntos respecto a enero, su nivel más alto desde el pasado agosto, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Un reciente informe de Urban Planet Entertainment, especialista en entretenimiento activo en centros comerciales, revela que una mayor oferta deportiva y de ocio elevaría un 5% las visitas. Urban Planet estima que los centros en España podrían haber superado en casi dos puntos porcentuales más el crecimiento del número de visitantes del 3,1% de 2018, según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (Aecc).

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias