Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de Asedas participan en la campaña pre-navideña de la Gran Recogida de Alimentos

ASEDAS es la primera organización empresarial española de distribución alimentaria, con 19.250 tiendas que representan casi un 70% de la superficie comercial de alimentación.
ASEDAS es la primera organización empresarial española de distribución alimentaria, con 19.250 tiendas que representan casi un 70% de la superficie comercial de alimentación.

Las empresas de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) se vuelcan, un año más, con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), en la campaña pre-navideña de la Gran Recogida de Alimentos, que tendrá lugar el próximo fin de semana.

En concreto, unos 12.000 establecimientos, alrededor del 60% del total de los supermercados de Asedas, habilitarán espacios en los que establecer puntos de recogida para las donaciones.

"Los supermercados, muchos de ellos con un espacio muy limitado en sus zonas de acceso, hacen un gran esfuerzo logístico y de personal para colaborar con los voluntarios de Fesbal en esta Gran Recogida, que coincide con la adaptación a los lineales a la campaña de Navidad. Algunas de las tiendas más pequeñas no contarán con voluntarios y se organizan ellas mismas en el control de las cajas y contenedores en las que se deposita la comida", indican desde Asedas.

La Gran Recogida es una de las acciones más conocidas la donación de alimentos en toda España. Los voluntarios de Fesbal facilitarán a los clientes de los supermercados una lista con los alimentos que más se necesitan. En este sentido, es importante practicar tanto la donación como el voluntariado responsable para asegurar que los productos donados cumplen plenamente su función social.

Independientemente de la colaboración en esta fecha con Fesbal, a lo largo de todo el año, las empresas de Asedas donan alimentos a más de 150 comedores sociales y 55 Bancos de Alimentos. El montante asciende a entre 12.500 y 13.000 toneladas al año en perfecto estado y cumpliendo las normas de seguridad alimentaria. Se trata de una práctica de Responsabilidad Social Corporativa destinada, además de a colaborar desde un punto de vista social con el entorno, a evitar el desperdicio alimentario. Los alimentos destinados a la donación no son considerados desperdicio sino, precisamente, un instrumento para evitarlo.

Más noticias

Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas