Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Unilever ya cuenta con un 29% de productos para consumidores veganos

En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para aquellos que no consumen alimentos de origen animal.
En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para aquellos que no consumen alimentos de origen animal.

La alimentación veggie es ya más que una tendencia. Es por eso que Unilever está llevando a cabo una transformación de su porfolio para adaptar varios de sus productos a las personas que siguen un estilo de vida vegano. En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para los que no consumen alimentos de origen animal.

En la actualidad, el porfolio de la compañía cuenta ya con más de setenta productos de marcas como Frigo, Hellmann's, Knorr o Ligeresa, aptos para personas veganas. En la categoría de alimentación, los productos de Unilever elaborados sin ingredientes animales ya suponen el 28,8% del porfolio, con incorporaciones recientes como la nueva mayonesa Hellmann's Vegana, que se elabora sin huevos. En el caso de los helados, la compañía ha lanzado este año los nuevos Magnum Vegano y Cornetto de soja y sin gluten, dos clásicos para disfrutar tanto en verano como en invierno que han sido certificados por la European Vegetarian Union.

Más de setenta referencias de Unilever ya son de origen 100% vegetal, con innovaciones como la mayonesa Hellmann's Vegana y los helados Magnum Vegano y Cornetto de soja y sin gluten

En la actualidad, el 8% de los españoles mayores de edad siguen una dieta a base vegetales, según el informe The Green Revolution: entendiendo la revolución veggie, elaborado por la consultora Lantern. En el caso de las mujeres, una de cada diez mujeres se define como vegana, vegetariana o flexiteriana, las tres principales tendencias en las que se dividen, según el tipo de alimentación, las personas que optan por reducir o prescindir el consumo de alimentos de origen animal.

A pesar de que los productos veggie son cada vez más demandados, todavía son varias las confusiones que hay acerca de los distintos términos que engloban esta tendencia en auge. La dieta de las personas que siguen un estilo de vida vegano no incorpora ningún alimento de origen animal. Los vegetarianos, por su parte, sí incluyen en su dieta los lácteos, los huevos y la miel. Por último, los flexiterianos basan su alimentación en los productos vegetales principalmente, aunque, ocasionalmente, también incorporan alimentos de origen animal como el pescado, el marisco e incluso la carne.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas