Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Unilever ya cuenta con un 29% de productos para consumidores veganos

En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para aquellos que no consumen alimentos de origen animal.
En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para aquellos que no consumen alimentos de origen animal.

La alimentación veggie es ya más que una tendencia. Es por eso que Unilever está llevando a cabo una transformación de su porfolio para adaptar varios de sus productos a las personas que siguen un estilo de vida vegano. En los últimos meses la compañía ha lanzado en España la versión vegana de algunos de sus productos estrella, ampliando la oferta para los que no consumen alimentos de origen animal.

En la actualidad, el porfolio de la compañía cuenta ya con más de setenta productos de marcas como Frigo, Hellmann's, Knorr o Ligeresa, aptos para personas veganas. En la categoría de alimentación, los productos de Unilever elaborados sin ingredientes animales ya suponen el 28,8% del porfolio, con incorporaciones recientes como la nueva mayonesa Hellmann's Vegana, que se elabora sin huevos. En el caso de los helados, la compañía ha lanzado este año los nuevos Magnum Vegano y Cornetto de soja y sin gluten, dos clásicos para disfrutar tanto en verano como en invierno que han sido certificados por la European Vegetarian Union.

Más de setenta referencias de Unilever ya son de origen 100% vegetal, con innovaciones como la mayonesa Hellmann's Vegana y los helados Magnum Vegano y Cornetto de soja y sin gluten

En la actualidad, el 8% de los españoles mayores de edad siguen una dieta a base vegetales, según el informe The Green Revolution: entendiendo la revolución veggie, elaborado por la consultora Lantern. En el caso de las mujeres, una de cada diez mujeres se define como vegana, vegetariana o flexiteriana, las tres principales tendencias en las que se dividen, según el tipo de alimentación, las personas que optan por reducir o prescindir el consumo de alimentos de origen animal.

A pesar de que los productos veggie son cada vez más demandados, todavía son varias las confusiones que hay acerca de los distintos términos que engloban esta tendencia en auge. La dieta de las personas que siguen un estilo de vida vegano no incorpora ningún alimento de origen animal. Los vegetarianos, por su parte, sí incluyen en su dieta los lácteos, los huevos y la miel. Por último, los flexiterianos basan su alimentación en los productos vegetales principalmente, aunque, ocasionalmente, también incorporan alimentos de origen animal como el pescado, el marisco e incluso la carne.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas