Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Alibaba se compromete a importar en China 200.000 millones en productos internacionales

Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur.
Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur.

Alibaba reciente ha anunciado su compromiso de importar 200.000 millones de dólares en productos internacionales en China. La clase media creciente es el motor principal que ha disparado el consumo en este país asiático. "El objetivo de Alibaba es responder a la demanda y proporcionar productos de alta calidad a los consumidores chinos", según la compañía asiática.

Esta iniciativa redundará en operaciones comerciales con más de 120 países durante los próximos cinco años, "subrayando así el compromiso a largo plazo de Alibaba con la globalización e impulsando sus esfuerzos para satisfacer la creciente demanda de los consumidores chinos de productos internacionales de alta calidad", según aseguran desde la empresa.

"La globalización es una de las estrategias de crecimiento a largo plazo más críticas de Alibaba. Estamos construyendo la infraestructura de comercio del futuro para hacer posible una economía digital globalizada, donde el comercio es posible para todos los países del mundo", refirió Daniel Zhang, CEO de Alibaba Group. "Aprovechando la tecnología innovadora de Alibaba y su robusto ecosistema, nos comprometemos a hacer que el comercio mundial sea más inclusivo y cumpliendo con nuestra misión de "facilitar el hacer negocios en cualquier lugar" en la era digital" ha subrayado Zhang.

Estas declaraciones tuvieron lugar durante la Cumbre de Liderazgo de Importación Global celebrada en la primera Expo Internacional de Importación de China en Shanghái. Entre 2019 y 2023, Alibaba importará bienes de empresas de todos los tamaños en países como Alemania, Japón, Australia, Estados Unidos y Corea del Sur. Algunas de las principales marcas mundiales, como P&G, Nestlé, JBS y ReFa dieron a conocer su alianza global con todo el ecosistema de Alibaba.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas