Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Meat Attraction incrementa un 30% el número de visitantes en su segunda edición

La segunda edición de Meat Attraction contó con la participación de un total de 163 empresas expositoras.
La segunda edición de Meat Attraction contó con la participación de un total de 163 empresas expositoras.

La segunda edición de Meat Attraction, organizada por Ifema y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y celebrada en Ifema entre los días 18 y 20 de septiembre, contó con la participación de un total de 163 empresas expositoras, representando a casi 400 marcas de 16 países de todo el mundo, y recibió la visita de 10.069 profesionales de 43 países, principalmente provenientes de Italia (15%), Portugal (14%), Francia (13,8%), Colombia (6,9%), Japón (4,1%) y Países Bajos (4%). Estas cifras reflejan un 28,9% de incremento sobre las cifras de la última edición.

Según sus organizadores, "Meat Attraction se consolida como una herramienta fundamental alineada con los objetivos estratégicos de desarrollo del sector y comerciales para con el tejido empresarial de la industria cárnica, en toda su cadena de valor, para seguir posicionando y consolidando al sector español como uno de los principales proveedores del mundo en toda la diversidad y calidad de sus productos cárnicos".

A esta creciente proyección exterior del certamen contribuyó la primera edición del Programa "Buyers Meetings", que incluía una agenda de encuentros B2B con compradores de mercados prioritarios, y que fue realizado con el apoyo de ICEX España Exportaciones e Inversiones. El balance comercial fue muy positivo, según indican desde la organización, al saldarse con la presencia de 70 compradores de 55 empresas, procedentes de 15 países (Corea, Vietnam, Filipinas, Japón, Singapur, México, Colombia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Grecia), y realizarse más de 450 encuentros comerciales con 52 empresas expositoras.

Destaca, además, el programa de compradores y prescriptores nacionales e internacionales, organizado por Ifema con una importante inversión de recursos económicos y técnicos, y al que acudieron 243 compradores de 25 países, principalmente de Europa, Asia y Latinoamérica.

Raúl Calleja, nuevo director de Meat Attraction, señala que "la vocación internacional será uno de los pilares estratégicos para el desarrollo del proyecto en 2019, identificando y trabajando los mercados destino por tipología de producto, e invirtiendo todos los recursos necesarios para garantizar que Meat Attraction se convierta en una marca referencia y cita imprescindible en la agenda comercial de toda la cadena de producción y distribución".

Edición 2019

El nuevo director de la feria ha avanzado las líneas estratégicas de trabajo para que Meat Attraction se convierta en una de las más importantes plataformas comerciales del mundo y fundamentales para el sector: "Meat Attraction ha de ser un instrumento para ayudar a las empresas a vender más y crecer, poniendo el foco en el valor diferenciador de marcas y categorías de producto. Queremos trabajar desde ya, codo a codo con el conjunto del sector empresarial, apostando por construir un evento comercial a medida de las necesidades de la industria, Queremos acompañar a las empresas en el proceso de extraer el máximo partido comercial de toda la comunidad profesional de la industria cárnica a nivel internacional, organizando seminarios de marketing ferial especializados en el sector cárnico, y ofreciendo información del máximo valor para las empresas durante todo el año antes de la celebración de Meat Attraction", apunta Calleja.

Para ello, "hemos de seguir apostando por incorporar al evento herramientas que permitan a las empresas rentabilizar su participación y que obtengan el mayor rédito comercial de la misma", asegura, añadiendo que "hemos de apostar por invertir en garantizar la máxima cantidad y calidad de todos los actores de la cadena de distribución comercial del mercado doméstico e internacional. Profundizar en sumar el máximo número de empresas del sector tanto de la parte de la producción como de la comercialización, apostando por la fuerza que tiene toda la cadena de valor".

Asimismo, apunta que "Meatic será la nueva área expositiva ligada a las nuevas tecnologías que nos ayudan a seguir posicionando nuestros productos cárnicos de la forma más competitiva posible en los mercados internacionales. Apostar por contribuir a poner en valor la extraordinaria calidad y diversidad de nuestros productos cárnicos, será nuestro objetivo. Meat Attraction es una bandera para la industria, un instrumento fundamental en el que el conjunto del tejido empresarial ha de apoyarse para seguir creciendo, poniendo en valor la fortaleza y tradición del tejido industrial. Comercialización, Internacionalidad, Comunidad, Innovación, Internacionalización y Conocimiento serán los ejes básicos para el desarrollo del proyecto en 2019".

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas