Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski incrementa un 24% sus compras de pescado sostenible certificado

En su Política de Pesca Sostenible, la cooperativa apoya el desarrollo de las pesquerías respetuosas con el ecosistema marino.
En su Política de Pesca Sostenible, la cooperativa apoya el desarrollo de las pesquerías respetuosas con el ecosistema marino.

En línea con su compromiso con un modelo alimentario más sostenible, Eroski ha aumentado más de un 24% sus compras de pescado sostenible con certificación MSC y GlobalG.A.P., que comercializa bajo su marca propia de frescos Eroski Natur, hasta superar el millón de kilos durante la primera mitad del presente ejercicio.

Esto supone un paso más en la apuesta de Eroski por una alimentación saludable y sostenible, pilar básico de su modelo comercial "contigo". La cooperativa es pionera en España en la apuesta por las ecoetiquetas 'MSC' y 'GGN' (GlobalG.A.P.) para la comercialización de pescado fresco, un compromiso que, según aseguran fuentes de la cadena, "es un apoyo fundamental para el sector pesquero que están apostando por la sostenibilidad".

La cooperativa ha superado las 900 toneladas de pescado con sello azul 'MSC' de pesca sostenible

Según ha declarado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, "la pesca con certificado de sostenibilidad está ganando espacio en nuestras pescaderías. Ofrecemos así garantías al consumidor de que el pescado fresco con ecoetiqueta que encuentra en nuestros mostradores procede de pesquerías y producciones sostenibles. En Eroski velamos para que todos los procesos, desde el origen de la producción hasta las operaciones en tienda, sean lo más responsables posibles. El fomento de una alimentación más sostenible es el objeto de nuestros Compromisos en Salud y Sostenibilidad que hemos renovado este año".

Eroski se convirtió hace poco más de un año en la primera y única cadena de distribución minorista en España en superar la auditoría de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) para la certificación de la cadena de custodia del pescado fresco proveniente de caladeros sostenibles. La certificación de las pescaderías de Eroski ha sido progresiva y alcanza actualmente 348 mostradores de pescado fresco, así como las seis plataformas logísticas del grupo Eroski desde las que se sirve el pescado fresco a toda su red de tiendas.

Durante los primeros seis meses de este ejercicio, y en la que es la segunda campaña desde que lograra la certificación, la cooperativa ha superado las 900 toneladas de pescado con sello azul 'MSC' de pesca sostenible que incluye especies como el bacalao Skrei, la anchoa, el bonito del norte, el bogavante, bacalao desalado y surimi. La acreditación 'MSC' audita tanto al caladero como a las empresas implicadas en todo el proceso de manipulación del pescado, de manera que se garantiza la trazabilidad y las buenas prácticas en toda la cadena de custodia para los productos que portan el sello azul de MSC. Los factores que 'MSC' tiene en cuenta para distinguir a una pesquería con su certificación de pesca sostenible son la situación de la población de peces, el impacto del arte de pesca en el habitat y la gestión del caladero.

En este sentido, la directora de MSC en España y Portugal, Laura Rodríguez, ha apuntado que "Eroski está dando pasos firmes e importantes con la certificación progresiva de su mostradores de pescadería y la incorporación de nuevas especies para ofrecer cada vez más gama de pescado fresco con el sello azul de MSC. Su compromiso con la salud de los océanos y con el producto local es claro como estamos viendo con la apuesta por el bonito y la anchoa procedente de la flota vasca certificada y la incorporación de un número cada vez más amplio de categorías de producto con nuestro sello. Felicitamos a Eroski por su gran labor en el impulso de la pesca sostenible y la concienciación del consumidor en España. Eroski es sin duda una cooperativa responsable y comprometida con el futuro de los recursos marinos".

Asimismo, hace menos de tres meses Eroski se convirtió también en la primera cadena de distribución de España que supera la auditoría de cadena de custodia de acuicultura certificada GlobalG.A.P. que acredita que las especies de venta en sus pescaderías procedentes de este tipo de cría se han producido de manera segura y sostenible. Desde entonces Eroski ha comprado 60.000 kilos de dorada, corvina, lubina, rodaballo y salmón con sello GGN (GlobalG.A.P. Number).

"Continúa creciendo el número de consumidores que buscan información de confianza cuando compran pescados y mariscos. Las cuestiones relativas al origen y los métodos de producción, como también las condiciones sociales y ecológicas, juegan un papel cada vez más importante para afianzar su confianza y determinar las decisiones de compra. Con su certificación GlobalG.A.P., Eroski está dando respuesta, de manera pionera en la distribución en España, a la creciente exigencia por parte de los consumidores de la garantía de que los alimentos son seguros y sostenibles", ha declarado el vicepresidente de Desarrollo de Negocio de GlobalG.A.P., Flavio Alzueta.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas