Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de Asedas crearon más de 10.300 nuevos empleos en 2017

En general, el sector ofrece oportunidades de crecimiento y especialización profesional, al estar basado en relaciones a largo plazo.
En general, el sector ofrece oportunidades de crecimiento y especialización profesional, al estar basado en relaciones a largo plazo.

Las empresas de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) han registrado durante el ejercicio 2017 un incremento en sus plantillas de más de 10.300 empleados, lo que refleja una tendencia sostenida desde el año 2014, según los datos recogidos por la consultora Retail Data.

El crecimiento del empleo en el supermercado de proximidad está influido por la continua apertura y reforma de tiendas, con una media de unos 20 empleados por establecimiento. Además, la transformación digital también está teniendo un gran impacto en el sector, lo que se refleja en la demanda de puestos de trabajo relacionados con el diseño web, el big data y la logística.

La apertura y reformas de tiendas y la transformación digital son las palancas del trabajo en el sector

La radiografía del trabajo en el sector varía en función de las empresas pero presenta características como una amplia gama de oportunidades profesionales –en tiendas, logística, administración y desarrollo digital, entre otros-. La diversidad de los trabajadores incluye la empleabilidad de personas con dificultades y la igualdad de oportunidades –más del 70% del empleo es femenino con impacto en todo tipo de puestos, incluyendo la dirección-. En general, el sector ofrece oportunidades de crecimiento y especialización profesional, al estar basado en relaciones a largo plazo.

La cultura del compromiso y la inversión a largo plazo determinan una oferta en la que alrededor del 85% de los puestos de trabajo es estable, estando poco afectada por contrataciones de temporada. En esta línea se enmarca la importante inversión en formación de las empresas de Asedas, que ha superado los 100 millones de euros y alcanzando a miles de personas.

El director general de la Asedas, Ignacio García Magarzo, asegura que "la mayor aportación que desde los supermercados podemos hacer a la sostenibilidad social y económica es apostar por mantener un empleo de calidad que ofrezca posibilidades de desarrollo a las personas y que se traduzca en la creación de riqueza en las zonas en las que operamos. Para seguir por este camino es imprescindible que se den las condiciones de competitividad que nos permitan seguir desarrollando nuestro modelo e incorporando las nuevas tendencias de consumo que nos demanda la sociedad".

Más noticias

Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas