Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El número de ofertas on-line de productos cotidianos ha crecido un 35% en el último año

II Estudio sobre la evolución del ecommerce en alimentación realizado por Asedas
Ante la avalancha de pedidos, la distribución lleva meses innovando en las estrategias para dar respuestas a los nuevos consumidores, con alianzas con compañías de delivery, apertura de almacenes p
Ante la avalancha de pedidos, la distribución lleva meses innovando en las estrategias para dar respuestas a los nuevos consumidores, con alianzas con compañías de delivery, apertura de almacenes provisionales y nuevas aplicaciones tecnológicas.

Las compras en supermercados on-line están adquiriendo mucha importancia, con un aumento del 32% de la cesta de la compra on-line en el último año. Según el II Estudio sobre la evolución del e-commerce en alimentación realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el 50% de los españoles declara comprar productos de la cesta de la compra a través de tiendas on-line, aunque solo el 2% declara hacerlas exclusivamente a través de internet.

Sin embargo, los consumidores españoles son reticentes a adquirir ciertos productos a través de las tiendas on-line. En el caso de los productos frescos, el 60% de las personas compran exclusivamente en tiendas físicas, mientras que el 80% compran productos envasados y de limpieza (personal y del hogar) a través de internet.

Las principales cadenas de distribución ya ofrecen a sus clientes la posibilidad de realizar compras a través de sus páginas web y gigantes del comercio electrónico, como Amazon, que en 2016 lanzó Amazon Supermercado, incluso da la posibilidad de comprar frescos gourmet incluyendo a mercados tradicionales como vendedores. Tanto la demanda como la oferta de productos de la cesta de la compra han aumentado y el estudio estima que lo seguirán haciendo en los próximos años.

También los comercios han adoptado prácticas propias del comercio on-line como los cupones de descuento o las ofertas flash aplicadas a productos de supermercado. De acuerdo con Blog de Chollos, el número de ofertas on-line de productos vinculados a la cesta de la compra ha aumentado un 35% el último año y un 60% las ventas. "En la comunidad se comparten los descuento y las ofertas más interesantes de todos los e-commerce. Cada vez hay más contenido de productos de supermercados y son de los que más interés despiertan entre los ahorradores", explican desde Blog de Chollos.

Tanto la evolución de la oferta como las cifras de crecimiento indican que los productos de la cesta de la compra tendrán cada vez más peso en el comercio electrónico, y que los descuentos y posibilidades de ahorro aumentarán gracias a la posibilidad de comparar y compartir las mejores ofertas.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas