Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ainia e Incliva investigan alimentos funcionales con genisteína para la prevención del Alzheimer

Se investiga el diseño de un alimento de ingesta diaria, de fácil masticación, con la concentración de genisteína suficiente como para observar un efecto preventivo y que pueda venderse en superm
Se investiga el diseño de un alimento de ingesta diaria, de fácil masticación, con la concentración de genisteína suficiente como para observar un efecto preventivo y que pueda venderse en supermercados o tiendas de alimentación.

Ainia Centro Tecnológico y el Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva) están trabajando conjuntamente en el diseño y desarrollo de alimentos funcionales a partir de la ginesteína, una isoflavona obtenida de la soja con propiedades que podrían prevenir la enfermedad de Alzheimer. Según los datos del Centro Nacional de Epidemiología, actualmente existen alrededor de 400.000 personas que padecen Alzheimer en España. Y la tendencia al envejecimiento de la población hace prever que esta incidencia va a aumentar exponencialmente en el futuro, por lo que la prevención y el tratamiento de esta enfermedad es de gran importancia.

En este sentido, existen evidencias epidemiológicas que muestran que la incidencia de esta enfermedad en la población, es menor en países que incluyen en su dieta diaria dosis elevadas de genisteína. La genisteína es una sustancia química de origen vegetal presente en plantas como la soja, el kudzu, el lúpulo o el trébol rojo. Es por ello que se investiga el diseño de un alimento de ingesta diaria, de fácil masticación (para hacerlo accesible a la población de más edad), con la concentración de genisteína suficiente como para observar un efecto preventivo y que pueda venderse en supermercados o tiendas de alimentación.

La genisteína es una sustancia química de origen vegetal presente en plantas como la soja, el kudzu, el lúpulo o el trébol rojo

En la actualidad en la enfermedad de Alzheimer puede establecerse una aproximación diagnóstica en fases muy incipientes, y por tanto aumenta la posibilidad de iniciar tratamientos precoces, que son mucho más eficaces que los tardíos para ralentizar el avance de los síntomas. Este proyecto tiene como objetivo diseñar alimentos con alto contenido en genisteína, con potencial efecto preventivo de la enfermedad del Alzheimer y sin efectos secundarios conocidos.

En el proyecto trabajan conjuntamente el Centro Tecnológico Agroalimentario Ainia y el Instituto de Investigación sanitaria (Incliva), en el marco de la II Convocatoria de ayudas para actividades preparatorias de proyectos coordinados por la Red de Institutos Tecnológicos (Redit). Así, el Incliva aporta su experiencia en la investigación de la enfermedad de Alzheimer así como los efectos de la genisteína en su prevención, y Ainia contribuye con su experiencia en el desarrollo y eficacia de productos basados en principios activos.
Con el fin de aproximar la investigación básica a la industria, el proyecto está abierto a la participación empresarial para desarrollar tanto el ingrediente funcional (genisteína) como el alimento con alto contenido en dicho principio activo.

 

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas