Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de derivados del cacao crecen un 5% en 2017

Los cinco primeros operadores del sector reunieron en 2016 en torno al 60% del valor total de las ventas en el mercado nacional.
Los cinco primeros operadores del sector reunieron en 2016 en torno al 60% del valor total de las ventas en el mercado nacional.

El mercado de derivados del cacao alcanzó un valor de 1.400 millones de euros en 2017, tras aumentar en torno a un 5% respecto al año anterior, crecimiento similar al de 2016, según el estudio Sectores "Derivados del Cacao" publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

La favorable coyuntura económica, el aumento del consumo de las familias y el esfuerzo realizado por las empresas en innovación de productos (nuevos formatos y envases, productos más saludables...) han permitido el positivo comportamiento de las ventas en los tres últimos años, según apunta el estudio.

El segmento de chocolates -formado por tabletas, chocolatinas, snacks, bombones y huevos- es el que concentra la mayor parte del negocio, habiendo alcanzado en 2017 unas ventas de 860 millones de euros, lo que representa el 61% del mercado total. Además, el informe indica que este tipo de productos presenta un comportamiento más positivo que el registrado para el conjunto del mercado, experimentando en el bienio 2016-2017 tasas anuales de crecimiento superiores al 6%.

El segmento de chocolates es el que registra el comportamiento más positivo, con un crecimiento en valor por encima del 6%

A continuación se sitúa el segmento de cacao soluble, que aumenta a un ritmo del 3%, cerrando 2017 con un valor de 360 millones de euros, el 26% del mercado total. Por su parte, el grupo de otros productos (cremas, sucedáneos, turrón y coberturas) registró un crecimiento del 1%-2% en el último ejercicio cerrado, cifrándose por encima de los 180 millones de euros.

Ante la positiva evolución en el consumo de derivados del cacao, algunas empresas están llevando a cabo inversiones en ampliación y mejora de las instalaciones productivas. Asimismo, de cara a los próximos años se espera un fortalecimiento de las políticas de expansión internacional.

En 2016 operaban en España en torno a 125 empresas con actividad de fabricación o importación de derivados del cacao, destacando la presencia mayoritaria de empresas de pequeña y mediana dimensión. No obstante, en las primeras posiciones del mercado se sitúan operadores de gran tamaño que concentran una gran parte de las ventas.

Los cinco primeros operadores del sector reunieron en 2016 en torno al 60% del valor total de las ventas en el mercado nacional. Al considerar a los diez primeros competidores, la participación conjunta superó el 80% del mercado.

DBK
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas