Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las ventas en los centros y parques comerciales crecen un 3,5% en 2017

Según datos de AECC
España cuenta con 555 centros y parques comerciales, con una superficie bruta alquilable (SBA) de 15,8 millones de metros cuadrados.
España cuenta con 555 centros y parques comerciales, con una superficie bruta alquilable (SBA) de 15,8 millones de metros cuadrados.

La industria de los centros y parques comerciales sigue demostrando señales de robustez y se consolida como uno de los principales modelos de negocio en el sector minorista, con un crecimiento de las ventas en 2017 de un 3,5% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 43.590 millones de euros, la cifra más alta desde que la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) consigna los datos.

Con este crecimiento de las ventas, la cuota de mercado ha aumentado ligeramente situándose en un 17,9%. El número de visitas a los centros y parques comerciales permanece estable rondando los 1.900 millones de vistas en 2017.

Otro de los aspectos más destacados en la actividad del sector durante el año 2017 ha sido la inversión por transacciones en centros y parques comerciales en explotación. En total se han realizado 29 transacciones, que afectaron a 36 activos, alcanzando un volumen de inversión de 2.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 35% respecto a 2016.

Según afirma Javier Hortelano de la Lastra, presidente de la AECC, "el buen momento de la inversión no sólo es cuestión de cantidad sino también de calidad, ya que las operaciones han afectado a todo tipo de activos y se han incorporado nuevos actores como fondos internacionales e inversores que llegan por primera vez a este mercado". En 2017 se pagó la cifra más alta de la historia por un centro comercial en España: se trata de Madrid Xanadú que alcanzó los 530 millones de euros.

Desde la AECC esperan que en 2018 se mantenga el ritmo de inversión en transacciones. En lo que va de año se han cerrado ya cuatro operaciones (Parque Corredor, Modoo, Plaza Imperial y Rivas Futura), que suman más de 300 millones de euros.

Entre 2018 y 2020 está previsto que se pongan en marcha 27 nuevos proyectos entre aperturas y ampliaciones

La importancia de este sector dentro de la actividad económica del país también se pone de manifiesto a través de datos como el empleo que genera o su impacto en el PIB. Con los cinco nuevos centros abiertos en 2017 (Sambil Outlet, Plaza Río 2, Terrassa Plaça, Alisios y Parque Melilla), la industria de centros y parques comeciales ha creado 6.000 nuevos empleos. En su conjunt, el sector genera 720.000 puestos de trabajo. Los centros y parques comerciales de España han aportado más de 8.000 millones de euros al PIB, lo que supone el 5,7% del PIB del sector servicios (0,7% del PIB total).

En la actualidad España cuenta con 555 centros y parques comerciales en España que suman 15.800.000 metros cuadrados de SBA (Superficie Bruta Alquilable) integrando a 33.744 comerciantes. Entre 2018 y 2020 está previsto que se pongan en marcha 27 nuevos proyectos entre aperturas y ampliaciones que sumarán más de 1.000.000 metros cuadrados de nueva superficie comercial.

En opinión de Hortelano, el sector se encuentra "en un momento clave" y añade que "en los próximos años viviremos una profunda transformación que afrontamos con la seguridad de que somos una industria que sabe reconvertirse y dar respuesta a las demandas cambiantes de los consumidores".

En ese sentido, la AECC organiza este año el XVI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, que se celebrará en Granada entre los días 3 y 5 de octubre, y que bajo el lema "Centros Comerciales 4.0" abordará esa necesaria transformación y las nuevas tendencias que se están imponiendo en el sector. El encuentro estará presidido por Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties, y contará con novedades en su programación como la presencia por primera vez de un país invitado, que en esta ocasión será Portugal.

Más noticias

Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas