Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Acesur invierte 9 millones de euros para mejorar sus instalaciones industriales

En sus centros de producción de Tarancón, Dos Hermanas y Vilches
Acesur ha ampliado las capacidades de producción, envasado y almacenamiento, optimizando los procesos y apostando por un modelo más sostenible.
Acesur ha ampliado las capacidades de producción, envasado y almacenamiento, optimizando los procesos y apostando por un modelo más sostenible.

Acesur ha invertido 9 millones de euros a lo largo de 2017 en la mejora de instalaciones industriales en tres de sus centros de producción: Tarancón (Cuenca), Dos Hermanas (Sevilla) y Vilches (Jaén).

En la planta de Tarancón, la compañía ha ampliado la capacidad de extracción de aceites de semillas, principalmente de girasol, con una inversión que se aproxima a 3 millones de euros.

En Vilches, ya está funcionando una nueva refinería física de aceite de oliva, con capacidad para 300 Toneladas Por Día (TPD), con un proceso industrial más sostenible. En una segunda etapa la empresa tiene previsto adecuar las instalaciones existentes para refinar 250 TPD de otros aceites, con lo que alcanzará una capacidad total de 550 TPD.

También en Vilches ha implementado una nueva línea de envasado de aceite orientada a formatos especiales para mercados internacionales y ha ampliado la capacidad del envasado de salsas, lo que permitirá a la compañía alcanzar los 15.000.000 de Kg anuales. Para acometer estas operaciones han sido necesarios más de 4 millones de euros. Además, "hemos reforzado nuestra capacidad de filtración de aceites de oliva virgen extra con la implantación de dos nuevos filtros automáticos que nos garantizarán una calidad inmejorable en nuestros aceites y sin generación de residuos", explican fuentes de Acesur.

En el centro de Dos Hermanas, la empresa ha construido una nueva bodega para aceites de oliva virgen extra con 39 depósitos que tienen capacidad para 2.000 toneladas. Estos depósitos se dotarán de un sistema de inertización con nitrógeno para conservar el aceite de oliva en las mejores condiciones y con sensores de nivel de llenado para facilitar la integración con el sistema de control del grupo. También en Sevilla se ha reformado un nuevo almacén logístico, con 2.000 huecos de palets, ascendiendo la inversión de ambas obras a 1,5 millones de euros.

Apuesta sostenible

Acesur siempre ha mostrado una especial sensibilidad por evolucionar hacia procesos sostenibles. En esta línea, la empresa ha invertido más de medio millón de euros para instalar las luminarias de todos los centros de trabajo con tecnología LED, lo que supondrá un ahorro energético de 583 toneladas equivalentes de petróleo (tep) y una reducción de emisiones a la atmósfera de 1.036 Tm de CO2 al año.

La ejecución de la nueva refinería física de aceite de oliva de la planta de Vilches también tiene ventajas medioambientales, ya que con su puesta en marcha se estima una reducción del consumo energético de 1.465 tep, disminuyendo las emisiones a la atmósfera en 3.623 Tm de CO2 al año.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas