Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Grupo Nueva Pescanova vende su filial de Honduras

La compañía refuerza además sus operaciones en Nicaragua
El grupo procesa anualmente más de 40.000 toneladas de langostino vannamei.
El grupo procesa anualmente más de 40.000 toneladas de langostino vannamei.

El Grupo Nueva Pescanova ha vendido sus granjas de acuicultura de langostino vannamei en Honduras y de una fábrica de procesado de langostino en este país. Esta operación, que se ha llevado a cabo a finales de 2017, forma parte del plan de desinversiones en activos no rentables o no estratégicos contemplados por el Grupo Nueva Pescanova hasta 2020, con el fin de obtener la máxima rentabilidad a la integración vertical del grupo, incrementar el nivel de ocupación de sus fábricas y optimizar la planificación del suministro de materia prima.

Por otro lado, la compañía ha reforzado sus operaciones en Nicaragua con la adquisición de una granja acuícola y diversas inversiones para potenciar la producción de langostino, lo que le ha permitido incrementar en 7.000 toneladas su capacidad productiva en este país. En total, el grupo procesa anualmente más de 40.000 toneladas de langostino vannamei, lo que le convierte en uno de los mayores productores mundiales de esta especie.

Los activos del Grupo Nueva Pescanova en Honduras (Novahonduras) incluían diversas sociedades dedicadas al cultivo de langostino y a su envasado. Desde principios de 2017, el Grupo Nueva Pescanova alquilaba estas instalaciones a un tercero, quien se ocupaba íntegramente de su gestión, por lo que su venta no repercutirá en la cifra de procesado de langostino. Además, el acuerdo con el nuevo propietario contempla un compromiso de suministro preferente para el Grupo Nueva Pescanova.

Desde Nueva Pescanova apuntan que "el cultivo, procesado y comercialización de langostino vannamei seguirá siendo clave en la estrategia de la compañía". Nueva Pescanova cuenta con aproximadamente 7.500 hectáreas de granjas de acuicultura entre Ecuador (Promarisco), Nicaragua (Camanica, que es la mayor empresa dedicada al cultivo de langostino del país y responsable de más del 50% de la producción y exportaciones de langostino de Nicaragua) y Guatemala (Novaguatemala).

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas