Alimentación

VI.P- Manzanas Val Venosta afronta el futuro con una nueva organización interna

En la imagen, Christiane Gfrei, nueva responsable de Ventas para España y Portugal de VI.P- Manzanas Val Venosta.
En la imagen, Christiane Gfrei, nueva responsable de Ventas para España y Portugal de VI.P- Manzanas Val Venosta.

En la presentación de la nueva etapa de VI.P- Manzanas Val Venosta (Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta), su director general Josef Wielander, ha afirmado que "nuestro mundo cambia rápidamente y tenemos que hacer frente a estos desafíos, usando todas las herramientas a nuestra disposición, desde el trabajo diario de nuestros productores a cada eslabón de la cadena que lleva nuestro producto a los puntos de venta de los clientes". Bajo este prisma, después de un análisis profundo, VI.P ha presentado una serie de cambios organizativos que tienen como objetivo asomarse al mercado "con mayor fuerza, rapidez y capacidad de reacción", aseguran desde la Asociación.

Según Wielander, "en los últimos años, nuestras cooperativas han realizado fuertes inversiones en tecnología, que nos han permitido convertirnos en una referencia en el sector". Y apunta que "a esto se añade la rápida expansión de los cultivos biológicos, que representarán 800 hectáreas en 2019. Paralelamente, hemos trabajado en adquirir los derechos de nuevas variedades, que estamos desarrollando junto a nuestros socios, como Kanzi, Envy, Ambrosia, yello y otras que llegarán en las próximas temporadas. Así que ahora es el momento de actualizar nuestra organización interna para ofrecer a nuestros clientes todo el suporte necesario para hacer frente a este momento de cambio en el mercado de las manzanas, donde conviven las variedades tradicionales con las nuevas y en el que muchos nuevos países aparecen con fuerza, ya sea como competidores o como clientes".

"Pensamos que la clave para los próximos años será acompañar a nuestros clientes en la redefinición del lineal y de la oferta de manzanas, que hoy se amplía rápidamente y puede ser confusa", ha explicado el director general, añadiendo que "para eso, hemos decidido de combinar de ahora en adelante nuestros departamentos de Ventas y Marketing bajo una única Dirección Comercial, a cargo de Fabio Zanesco, que en los últimos diez años se ha dedicado a coordinar las ventas de VI.P y desarrollar el mercado de la Península Ibérica, en el cual hemos tenido una progresión muy importante. Así que con esta evolución queremos enfrentarnos a las necesidades específicas del mercado con una visión clara y unitaria, caracterizada por nuestra fuerza comercial y de marketing".

En palabras de Fabio Zanesco, "se trata, por supuesto, de un desafío muy estimulante". Zanesco apunta que"estoy convencido que estamos en el camino correcto para modernizar nuestra relación con el mercado. Hemos reflexionado internamente con una mente muy abierta. Ahora tenemos que trabajar duro y conseguir los objetivos propuestos. La agrupación de los departamentos de Ventas y Marketing, naturalmente, ha necesitado la redefinición de algunos roles y posiciones; por eso mi compañero Benjamin Laimer será nuestro referente en el área de marketing, ocupándose de la parte operativa y de la plena realización de nuestros programas trade y consumer".

Asimismo, Zanesco destaca que "en cuanto al trabajo que he llevado a cabo en España y Portugal en los últimos diez años, no hay ningún cambio en la política de inversión de nuestra empresa. Es importante remarcar que estamos muy satisfechos con nuestra trayectoria y que aspiramos a ser una de las marcas líderes en el sector de la manzana. Por otra parte, en esta nueva etapa yo me voy a centrar en nuevos temas y proyectos, así que no podré seguir siendo también responsable en estos mercados, que se sitúan entre los más importantes para Manzanas Val Venosta. Sin duda, echaré en falta personalmente el contacto diario con nuestros clientes, pero vamos a dejar la gestión en muy buenas manos: la nueva responsable de Ventas para España y Portugal será Christiane Gfrei, que desde hace algunos años colabora con VI.P y a la que nuestros clientes y distribuidores conocen bien".

Por su parte, Christiane Gfrei afirma que "España y Portugal representan históricamente dos mercados muy importantes para Val Venosta" y "tendremos que hacer un trabajo muy activo y ágil en las próximas temporadas para poner en marcha todos los nuevos proyectos. Estoy preparada y sé que tengo el apoyo de toda la empresa, así que espero los clientes a la próxima Feria de Fruit Attraction en Madrid, que tendrá lugar en unos días, para arrancar la nueva campaña".

"Con esta reorganización tenemos los recursos necesarios para garantizar el servicio por el cual VI.P es famosa y valorada por nuestros clientes, que se adecua a los nuevos proyectos que ya se encuentran en una fase de avanzada de desarrollo", concluye Wielander.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas