Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski da por concluido su ciclo en negativo

Tras cuatro años de pérdidas, en 2016 el grupo vuelve a dar beneficio
Actualmente Eroski cuenta con 1.800 establecimientos, de los cuales 1.300 son tiendas propias y 500 franquiciadas.
Actualmente Eroski cuenta con 1.800 establecimientos, de los cuales 1.300 son tiendas propias y 500 franquiciadas.

El ejercicio de 2016 significará para el Grupo Eroski la culminación de un ciclo estratégico que comenzó en 2013 y que va a concluir con la vuelta de la cooperativa a dar beneficio, después de cuatro años de pérdidas, y a conseguir unos resultados consolidados antes de impuestos también positivos, tras ocho ejercicios negativos, según ha afirmado su presidente, Agustín Markaide, durante un encuentro informativo en Madrid.

Sin proporcionar los datos concretos, pendiente aún de presentar las cifras a la CNMV a finales de mayo, el presidente del Grupo Eroski ha afirmado que la cooperativa vasca ha llevado a cabo "un gran cumplimiento de nuestros objetivos". Así, ha detallado que al cierre de 2016 se ha producido una mejora en los resultados ordinarios; que durante dos años consecutivos se han conseguido, "aunque modestas", ventas favorables a perímetro constante –sin tener en cuenta los establecimientos vendidos-; y que también se han cubierto los compromisos financieros, dejando la deuda en 2.100 millones de euros, tras amortizar 500 millones.

De esta forma, Markaide, tras la ventas de tiendas a Grupo DIA y Carrefour, da también por culminada la reestructuración en la red de Eroski, una vez acaben de entregarse las últimas unidades; a la vez que considera reforzada la posición actual de la empresa tras la última alianza con el Grupo DIA en España para las compras conjuntas de marca propia, que amplía la que ya tenían a nivel internacional con Alidis.

Objetivo: facturar 6.000 millones de euros

De cara al futuro, con la puesta en marcha del recién iniciado Plan Estratégico, Agustín Markaide ha indicado que Grupo Eroski se marca como objetivo facturar 6.000 millones de euros y seguir dando trabajo a 33.000 personas "que han demostrado estar muy comprometidas con la cooperativa" durante estos años. También ha destacando que el Club de Socios de Eroski cuenta con siete millones de clientes asociados. En el presente Plan Estratégico Eroski prevé incrementos anuales del 4% en las ventas y de un 6% en el Ebitda; así como inversiones de entre 100 y 120 millones de euros, cifra superior a los 90 millones destinados a este capítulo en el último año.

Actualmente la empresa cuenta con 1.800 establecimientos, de los cuales 1.300 son tiendas propias y 500 franquiciadas. "En el futuro habrá alta densidad comercial y mucha competencia", ha señalado Markaide; asegurando que Eroski tiene en estos momentos "una red de tiendas muy equilibrada, que nos permite estar presentes en distintos momentos de compra del cliente". De cara al futuro su apuesta se centrará en la apertura, sobre todo, de tiendas pequeñas y medianas. Markaide ha señalado, igualmente, que el grupo volverá a abrir tiendas propias en la región norte, donde tiene una cuota de mercado cercana al 18%, y que potenciará la franquicia en el resto de España.

En 2017 se transformarán al modelo "contigo" 79 tiendas y se comenzará a extender en la zona mediterránea "Rapid", su formato experimental enfocado al turismo, del que se abrirá próximamente una tienda en Baleares. Markaide ha asegurado que actualmente las ventas crecen entre el 7% y el 9% en las tiendas nuevas y que los productos frescos, que representan el 50% de las ventas en valor de Eroski, están creciendo en estos establecimientos "el triple que el total de las ventas".

La MDD tiene un 30% de cuota sobre las ventas

Agustín Markaide ha incidido durante su exposición en que la oferta que Eroski hace al consumidor está en reinvención y su apuesta por productos más saludables y sostenibles para lo que reformulará todas las referencias de su marca propia y también en colaboración con los fabricantes; e, igualmente, que está en su foco potenciar las ventas de productos de Km1 o "extraproximidad". "Las sociedades que no se alimentan bien han perdido el sentido de la alimentación", ha expresado Markaide.

En su intervención, el presidente de la cooperativa ha recalcado su apuesta por las marcas de fabricante, indicado que su MDD tiene un 30% de cuota sobre el total de las ventas de Eroski; y que el reciente acuerdo con Grupo DIA no tiene por objetivo incrementar la participación de sus marcas propias sino que este tipo de alianzas son "para comprar mejor y ofrecer mejores precios al consumidor". En este sentido, el directivo de Eroski ha indicado que la compañía va a llevar a cabo próximamente una bajada de precios estable en 2.000 de sus productos.

Agustín Markaide concluía la reunión informativa expresando su opinión sobre el formato hipermercado, al que augura "un futuro interesante"; lo mismo que al comercio online, aunque en Eroski contemplado siempre "como un servicio añadido a la tienda física".

 

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas