Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone inicia un proyecto pionero de reutilización de aguas residuales en la fábrica de Tres Cantos

Desde su lanzamiento en 2017, la plataforma de e-commerce de la compañía apuesta por un plan progresivo de expansión y crecimiento, tomando así cada vez más protagonismo entre las líneas comerci
Desde su lanzamiento en 2017, la plataforma de e-commerce de la compañía apuesta por un plan progresivo de expansión y crecimiento, tomando así cada vez más protagonismo entre las líneas comerciales del negocio de Aguas Danone.

La fábrica de Tres Cantos de Danone alcanzará un 80% de autonomía en consumo de agua en 2019, con la implantación de un sistema pionero de aprovechamiento de aguas residuales. Danone invertirá en este proyecto alrededor de 2 millones de euros en los próximos tres años, lo que supone un paso más para lograr la autosuficiencia energética de sus instalaciones. La Fábrica de Tres Cantos produce 4 millones de yogures y natillas cada día. Para generar esta producción necesita consumir 800m3 de agua diarios, lo que equivale al consumo de agua de una familia de cuatro personas durante más de cuatro años.

"Se trata de un proyecto innovador y pionero para la compañía con un objetivo ambicioso, ser en gran parte autosuficientes en nuestras necesidades de agua, explica Alexandre Biau, director de la fábrica de Tres Cantos de Danone. "Indudablemente estamos orgullosos de emprender desde Tres Cantos un proyecto de esta envergadura. Nuestro reto es y seguirá siendo realizar nuestra actividad con la máxima eficiencia y sostenibilidad", matiza. Tres Cantos es la fábrica más eficiente de la división de productos lácteos de la compañía Danone en Europa y está en el top 3 a nivel mundial.

Las aguas residuales son aquellas que han sido ya utilizadas en el ámbito doméstico, industrial o agropecuario y que requieren de un tratamiento para un nuevo uso. El sistema de aprovechamiento de aguas residuales en Tres Cantos capta el agua residual de la actividad de la fábrica, a través de tuberías de acero, para su posterior almacenamiento en tanques y preparación del agua para su reutilización. Tras un proceso de filtración y purificación, se reinyecta el agua, permitiendo que pueda tener un nuevo uso como, por ejemplo, la limpieza de las instalaciones.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas