Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de productos agroalimentarios crecen un 5,9%

El sector alcanza en 2016 un valor de 44.288 millones de euros
Los productos más exportados fueron la carne de cerdo, el aceite de oliva y los cítricos.
Los productos más exportados fueron la carne de cerdo, el aceite de oliva y los cítricos.

El sector agroalimentario español exportó productos durante el pasado ejercicio por un valor de 44.288 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,9%respecto a 2015 y el 17,4% de las exportaciones totales.

Según un informe de la Fundación Lafer-Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias, en base a los datos ofrecidos por DataComex (Secretaría de Estado de Comercio), cabe destacar también "el excelente comportamiento" de los productos transformados, cuya tasa de crecimiento alcanzó el 8,5%, hasta alcanzar los 7.240 millones de euros en 2016.

La diferencia entre las exportaciones y las importaciones agroalimentarias (33.337 millones de euros) arroja un saldo positivo de 10.891 millones de euros en la balanza final. Además, se refuerza la tasa de cobertura, que alcanza un nuevo máximo de un 133%, consolidando las exportaciones del sector, cuyo valor económico se ha incrementado en un 126% en quince años.

El estudio incide en que las tasas medias de variación han sido superiores en la exportación agroalimentaria que en la media general (6,7% frente al 3,4% a cinco años y 6,4% frente a 4,1% a diez años).

Francia, China y Marruecos

En la división por mercados, los principales compradores de productos españoles son de la zona UE, liderados por Francia, donde se exportó por valor de 7.207 millones de euros ( 1%), seguido de Alemania (5.296 millones, 6%) e Italia (4.622 millones, 1%).

Por otra parte, entre los países que reflejan un mayor incremento de las ventas se encuentra China, cuyas exportaciones ascendieron a 1.196 millones de euros, casi duplicando las cifras del 2015 (45%). Este fuerte incremento sitúa al mercado chino como el octavo en la lista y como segundo entre los países de fuera de la UE, que encabeza Estados Unidos, con unas ventas por valor de 1.745 millones de euros ( 13%).

Dentro de los países asiáticos, también cabe destacar el papel de los alimentos españoles en Japón, dado que se han incrementado las exportaciones un 14%, hasta los 759 millones de euros, y Corea del Sur, con 303 millones de euros ( 10%). Por último, sobresale el significativo incremento experimentado por Marruecos, con un 35%, y un total de 358 millones de euros.

En el lado contrario, los países con un mayor descenso en las exportaciones fueron Argelia (8%), México (6%) y Emiratos Árabes (4%). Por último, se mantienen planas las ventas a Rusia (241 millones), debido a los efectos del veto planteado en 2014.

Productos

En cuanto a los productos, destacan la carne de cerdo, el aceite de oliva y los cítricos, que superan los 3.000 millones de euros en valor. En concreto, la carne de cerdo es el principal producto que se vende fuera, con un valor de 3.207 millones de euros ( 19%). A continuación, el aceite de oliva, con un incremento parejo del 19% y un total de 3.160 millones de euros, y los cítricos, cuyas ventas descendieron un 5%, hasta los 3.143 millones de euros. Cierra este grupo de alimentos el vino de uva con 2.679 millones de euros, pero cuyas ventas se han mantenido estables el año pasado.

Durante la última década, y según datos del estudio, la carne de cerdo, el aceite de oliva, otras frutas (fresas, frutas del bosque, kiwi, etc.) y productos de panadería y pastelería son los que reflejan una mayor fortaleza en el crecimiento, con porcentajes que fluctúan entre el 9% y 13%.

Así, destaca el "fuerte incremento" de la panadería y pastelería industrial, que ha pasado de los 850 millones de euros en 2016 frente a los 377 millones de euros en 2006. Por último, "el espectacular crecimiento" de las ventas de carne de porcino le ha llevado a liderar por primera vez el listado de productos agroalimentarios, cuando hace cuatro años ocupaba el cuarto lugar (3.207 millones de euros frente a los 1.225 millones de euros).

Más noticias

Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros
Líderes de la gran distribución y el retail alimentario se dan cita en el Auténtica Congress
Eventos
Mercadona, Covirán, Uvesco, Grupo Mas y Alcampo desvelarán las claves del futuro, para convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva
Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas