Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El vino se la juega en 7 segundos en el mercado de gran consumo

Más del 50% de las compras se decide en el lineal
% de consumidores que se fijaron en cada vino en los cuatro primeros segundos.
% de consumidores que se fijaron en cada vino en los cuatro primeros segundos.

En el lineal de vinos se libra una batalla constante por conseguir visibilidad y atención, siete segundos separan a una botella de la victoria o la derrota. "En el mercado de gran consumo se considera que un producto se hace notar si el consumidor se fija en él en los cuatro primeros segundos, y que capta la atención si se mantiene ante él los siete primeros segundos", explican desde la consultora Nielsen.

El análisis de los consumidores ante el lineal permite conocer si un producto cumple con esas dos máximas principales para su compra: visibilidad y atención. Sin olvidarse, recuerdan desde Nielsen, de otras permisas como como trasmitir las bondades de la marca y sus valores, además de lo que transmite la botella una vez sale del establecimiento.

Más del 50% de la compras se decide en el lineal

"Las bodegas deben tener en cuenta que en el mercado de gran consumo más de la mitad de las decisiones de compra se toman frente al producto, el llamado momento de la verdad. Es por ello por lo que es necesario identificar los valores que construyen la identidad de la marca y sus ventajas competitivas frente al resto, e incorporarlas al envase y a la etiqueta, que conforman el primer punto de contacto con el consumidor", aconsejan desde la consultora.

Un nuevo packaging puede aumentar las ventas un 5,5%

Estudiar la repuesta del consumidor ante un producto es básico para conocer sus debilidades en el lineal y una vez tomada la decisión de que debe realizar un cambio, es vital conocer qué se quiere transmite al consumidor y que tránsmite la competencia, qué elementos son los que más gustan y cuáles merecen mejoras. No obstante, Nielsen recuerda que sólo el 10% de los rediseños en packaging genera un aumento de las ventas, cuya media es de un 5,5%.

"El envase es la primera toma de contacto entre el producto y el consumidor, además se queda con nosotros en casa hasta su consumo; y sin embargo, suele ser el "hermano pobre" en la familia del marketing. Esto es un error porque el envase actúa para empezar en el momento crítico de la compra, delante del lineal, y sigue cada día. El diseño engloba mejor que nadie la marca y su estrategia, a pesar de requerir una inversión relativamente pequeña", apunta Ana Barrio, directora de Innovación de Nielsen España y Portugal. Un envase que lo juega todo en siete segundos.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas