Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online en España se incrementan un 0,7% en 2016

Frescos, charcutería y congelados, los que más suben
Los precios bajan en ocho provincias y suben en el resto de provincias españolas.
Los precios bajan en ocho provincias y suben en el resto de provincias españolas.

Los precios de los 150.000 productos analizados en nueve supermercados online españoles han subido de media un 0,7% en 2016. Es la principal conclusión del "III Análisis anual de evolución de precios en supermercados" que publica la plataforma Soysuper.

Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos, tanto de marca de fabricante como marca de distribuidor, de los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en esta plataforma: Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor, Caprabo, Condis y DIA.

A principios de año el aumento anual de precios era del 1,3%, y ha ido fluctuando mes a mes a lo largo del año hasta descender al 0,7% en diciembre

En cuanto a las categorías de productos, las que más incrementan sus precios son los productos frescos y charcutería, con un 1,8% de subida, el mismo porcentaje que los congelados; las conservas, sopas y aceites suben un 1,4%, lo mismo que los productos dietéticos; por último, las bebidas han experimentado una subida del 1,3%.

En el otro lado de la balanza, los que más bajan sus precios son los cafés, cacaos e infusiones (-1%); el ocio y la cultura bajan un 0,9%, lo mismo que los lácteos y huevos. Por su parte, los productos para bebés y niños han bajado un 0,5%, y los cereales y galletas han experimentado una leve bajada de -0,1%.

Diferencias por provincias

Por provincias la evolución es de bajada con respecto al pasado. El análisis realizado muestra regiones donde los precios suben más del 1% de media (Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Albacete), y por el contrario hay ocho provincias donde los precios bajan por debajo de la media.

Donde más han repuntado los precios es en Santa Cruz de Tenerife ( 1,3%), Sevilla ( 1,2%), Albacete ( 1,1%); y por último Vizcaya, Barcelona, Málaga, Baleares y Toledo, donde los precios han aumentado un 1,0%.

Al contrario, se ha notado una tendencia descendente en Huesca (-1,0%); Ciudad Real, Soria, Teruel y Segovia (-0,9%); Lugo y Ávila (-0,8%) o Cuenca, con un descenso en los precios del 0,3%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas