Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Más de 100 carnicerías con carne certificada con Eusko Label se adaptarán a un nuevo modelo de tienda

El proyecto tiene como objetivo mejorar su rentabilidad atrayendo a un perfil de clientes más joven y con mayor capacidad de compra.
El proyecto tiene como objetivo mejorar su rentabilidad atrayendo a un perfil de clientes más joven y con mayor capacidad de compra.

Más de un centenar de carnicerías vascas, que comercializan carne de vacuno certificada con Euskal Okela, renovarán en el bienio 2016 -2017 su imagen y se englobarán bajo el modelo de carnicerías "Basque Label Harategiak", la nueva marca que agrupará a los establecimientos que comercializan carne de vacuno nacido, criado y sacrificado en el País Vasco. Esta inicitativa, desarrollada por la consultora Flow, tiene como objetivo mejorar la experiencia de cliente, ganar atractivo y captar a un público más joven. Las carnicerías Muñagorri de Tolosa; Txantxitxu de Oñati; Acebo de Vitoria-Gasteiz; y Fernández Terreros de Muskiz han sido las pioneras en adaptarse al nuevo modelo de carnicerías.

La puesta en marcha de la marca Basque Label Harategiak se inscribe dentro de la "Estrategia para el Impulso de la producción y Comercialización de Carne de vacuno producida en Euskadi", iniciativa enmarcada en la política que viene desarrollando el Gobierno vasco para avanzar en la competitividad del sector primario y vincular los diferentes eslabones de la cadena de valor.

Las nuevas tiendas ofrecerán un modelo de atención que posibilite una mayor rapidez y comodidad en el proceso de compra, un asesoramiento personalizado, ausencia de colas y aglomeraciones

En la primera fase del proyecto, Flow analizó las principales causas por las que las más de 150 carnicerías con productos Euskal Okela y Eusko Label reducían su negocio; la falta de atractivo en los escaparates, las promociones, decoración interior; la ausencia de autoservicio; la percepción de precio elevado; la labor del carnicero que se quedaba oculta; proceso de compra largo; o el embalaje poco atractivo y práctico son algunos de los aspectos mejorables.

Además, la nueva marca Basque Label Harategiak ha identificado dos clientes objetivo: el actual, que es el de una persona de edad, con presupuesto, conocimientos de cocina y tiempo para ello; y el reto es captar al nuevo consumidor, un público más joven, con poco tiempo, inferior conocimiento de cocina y menor presupuesto de compra, y que espera que le ofrezcan soluciones que le hagan más fácil su vida y la de su familia.

Por último, Flow ha diseñado un espacio y unos elementos de comunicación, exposición y venta innovadores en el sector para esta red de carnicerías, además de redefinir los roles del personal en tienda y de crear un cuadro de mando con unos indicadores clave para vigilar el correcto funcionamiento del negocio.

Más noticias

Image001 (36)
Distribución con Base Alimentaria
Estas ediciones han permitido absorber 90.000 toneladas de CO2
Alcampo Granada
Distribución con Base Alimentaria
En total, el acuerdo prevé alcanzar una producción de más de 13 GWh anuales
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Diseño sin título   2025 05 13T113127
Alimentación
Con ingredientes 100% vegetales
Ldklsdksk
Bebidas
Una reinterpretación de la clásica crema
Djkkwjwke
Alimentación
La compañía participó en Seafood Expo Global
AGUINMAR
Alimentación
Desde gildas, hasta anchoas, boquerones, sardinas y mejillones
Alimerka inaugura un supermercado AMK en Valderas (León)
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto se encuentra en fase de expansión y suma ya seis puntos de venta
Escalator 283448 1280 (2)
Distribución Especializada
Se sitúa en el +4,2% en el caso de Portugal

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas