Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercabarna se compromete a eliminar el despilfarro de alimentos

Mercabarna y las asociaciones empresariales del mercado han firmado el
Mercabarna y las asociaciones empresariales del mercado han firmado el "Manifiesto para la reducción del despilfarro de alimentos".

Mercabarna quiere dar un paso más en su política contra el despilfarro alimentario. Para ello ha elaborado un Plan Estratégico de Aprovechamiento Alimentario, que se inicia con la firma del "Manifiesto para la reducción del despilfarro de alimentos", rubricada por Montserrat Ballarín, concejala de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, y las asociaciones empresariales del mercado.

Montserrat Ballarín ha afirmado que "Mercabarna quiere fortalecer su compromiso con un uso más eficiente de los recursos alimentarios y conseguir que la cadena de abastecimiento de alimentos sea más sostenible y responsable. Lo hacemos desde la responsabilidad que implica ser un actor clave en el suministro alimentario de Barcelona ".

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) diagnosticó que en Mercabarna se producía un desperdicio alimentario del 0,5% sobre el total de alimentos que se comercializan anualmente en el polígono alimentario. Para la presidenta de Mercabarna, "este porcentaje del 0,5% trasladado a kilogramos (9.378.000 Kg) es todavía una cifra demasiado elevada que nos obliga a desarrollar acciones aún más contundentes ".

El estudio explicaba también que el principal motivo del desperdicio alimentario era el exceso de oferta (excedentes), seguido de las mermas sobrantes en el proceso de preparación de los alimentos que realizan las empresas. También se encontró una correlación directa entre la generación de residuos y la temperatura ambiente. Por ello, en los meses de verano se estropean más productos. Asimismo, el estudio ponía de manifiesto que un alto porcentaje de los usuarios de Mercabarna encuestados (el 70%) manifiestan que les preocupa mucho el derroche alimentario. Por ello, afirma Ballarín, "vemos con optimismo el desempeño de nuestro objetivo, ya que quien lo ha de posibilitar son los empresarios ubicados en este polígono alimentario. Y ellos son sensibles y han expresado públicamente su compromiso con la firma de este manifiesto".

Acciones del Plan de Aprovechamiento Alimentario

El Plan de Aprovechamiento Alimentario que Mercabarna ha puesto en marcha conlleva, en primer lugar, la optimización del proceso de gestión de residuos en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas; el nuevo sistema supondrá la incorporación de contenedores específicos para cada una de las empresas mayoristas del Mercado, con lo que cada empresario será el responsable de sus residuos. Esto obligará a Mercabarna a hacer una recogida puerta a puerta en las 160 empresas mayoristas, lo que favorecerá el aprovechamiento alimentario, al permitir a cada empresario comprobar su nivel de despilfarro.

Las acciones también prevén el aislamiento térmico de los puntos de venta del Mercado (que ya se está realizando a medida que avanzan las obras de modernización de los 7 pabellones del Mercado), así como la construcción de un Centro de Aprovechamiento de Alimentos, cuyo objetivo es que los alimentos, antes de convertirse en residuos, sean correctamente elegidos y puedan ser entregados a las personas necesitadas.

También incluye otras acciones del ámbito de la comunicación, como campañas de sensibilización entre los empresarios, los trabajadores e, incluso, entre los 12.000 niños que cada año acuden a Mercabarna en el marco de las campañas de promoción de hábitos saludables.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas