Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El cliente valora cada vez más la estética en el punto de venta

Entender y adaptarse a lo que pide el consumidor es una de las prioridades de las marcas
Los puntos de venta se diseñan ya con un objetivo básico: mejorar la experiencia de compra.
Los puntos de venta se diseñan ya con un objetivo básico: mejorar la experiencia de compra.

El perfil del consumidor actual en poco o nada se parece al de hace algunos años, ante lo que las estrategias de las marcas han variado en función de las necesidades de sus clientes. Uno de los aspectos que más importancia ha cobrado en los últimos años es el punto de venta, cuyo diseño y organización son estudiados con minuciosidadpara ofrecer un ambiente agradable que prioriza la experiencia de compra por encima de casi todo.

El cliente de hoy en día busca más calidad y cantidad por menos dinero así como más información y mejor servicio en el punto de venta

A medida que pasan los años las necesidades de la sociedad han variado, desapareciendo algunas tradicionales mientras que aparecen otras nuevas. Entender y adaptarse a lo que pide el consumidor es una de las prioridades de las marcas y, por ello, se esfuerzan para atraer a las personas hacia su punto de venta y, una vez en él, convertirlas en consumidores para posteriormente fidelizarlas.

Mejorar la experiencia de compra

David Tirado, director comercial y de marketing del Grupo Moinsa, asegura que "la experiencia de compra en el propio punto de venta se ha convertido en el aspecto clave más importante, y para el cual más trabajan las marcas, en los últimos años". La gente ya no sólo quiere adquirir un producto o servicio que satisfaga sus necesidades, también quiere hacerlo en un entorno agradable y cómodo para ello. Por este motivo, cada vez se valora más la estética en los restaurantes, tiendas o cualquier establecimiento cuyo objetivo sea el de vender.

Así, a la hora de diseñar un local comercial es importante cumplir con los atributos básicos, que sin ser diferenciadores son necesarios, y los atributos inesperados o de impacto, consecuencia de la creatividad de quien lo diseñe. Una correcta combinación de estos atributos permite crear espacios innovadores y útiles para satisfacer las demandas de la sociedad y así ofrecer una experiencia completa y satisfactoria. "Con el tiempo, los atributos diferenciadores pasarán a ser atributos básicos normales y obligatorios, sin ningún tipo de impacto diferenciador. Por este motivo es fundamental una constante innovación" asegura David Tirado.

El límite está en la propia imaginación del diseñador, pero siempre con el mismo objetivo: conseguir que el cliente quiera volver.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas