Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las grandes franquicias de alimentación siguen creciendo, en convivencia con nuevos modelos

Prácticamente todas las marcas líderes tienen una amplia presencia internacional.
Prácticamente todas las marcas líderes tienen una amplia presencia internacional.

Tormo Franquicias Consulting, la consultora especializada en franquicia, ha presentado el informe "Marcas Líderes en Franquicia". Este estudio, tal y como se adelanta en el mismo, tiene como objetivo principal, no solo dar a conocer las principales marcas que lideran el contexto global de la franquicia en el ámbito general y en cada uno de los principales sectores de actividad, sino dar a conocer también las mejores prácticas de estas para que puedan ser trasladadas al conjunto del sector.

A la hora de valorar a las diferentes marcas, se han tenido en cuenta criterios como el valor de marca, dimensión de las redes, antigüedad de la empresa, facturación global, reputación, presencia exterior, valores diferenciales, capacidad de transmitir el saber hacer, estructura y organización.

En el ranking general de franquicias, Inditex se lleva el primer puesto, seguida de dos cadenas de restauración, Mcdonald's y Burger King. Es en la cuarta posición donde ya encontramos una cadena de distribución, Carrefour.

En cuanto al Top 10 de Alimentación, encontramos en este ranking a Carrefour, DIA, Spar, Eroski, Simply, Consum, Condis, Caprabo, Coviran y Suma.

A inicios de 2016, las franquicias de alimentación operan más de 9.000 unidades repartidas en 54 enseñas, que emplean en su conjunto a más de 100.000 personas

La previsión es que las franquicias de alimentación seguirán creciendo e incorporando nuevas unidades debido a la intensidad expansiva de las enseñas de distribución. Actualmente, es uno de los sectores más potentes y es donde se concentra una elevada cifra de facturación creación de empleo. Continuarán desarrollándose los actuales operadores donde se concentran todas las grandes marcas de la distribución, al mismo tiempo que es previsible la incorporación acelerada de nuevos modelos de negocio especializados en sectores de nicho, como está ocurriendo, entre otros, en el ámbito de panaderías, fruterías y productos ecológicos. 

El 48,8% de la facturación global

Las marcas líderes en franquicia aportan prácticamente el 49% de la facturación total registrada en franquicia en nuestro país. De igual forma, el número de establecimientos es muy superior a la media. Un 50% de dichas marcas poseen dimensiones en sus cadenas superiores a las 250 unidades de negocio, mientras que la inversión media por local es también superior, situándose en 209.536 euros frente a los 120.886 de media del sector, debido principalmente a la mayor dimensión de sus unidades de venta e implantación de las mismas.

El 85% de las marcas líderes tienen presencia internacional. Destaca Portugal en casi todas ellas, seguido por Centro y Sur América donde existe una importante presencia

En palabras de Eduardo Tormo, director de Tormo Franquicias Consulting, "este informe que hemos venido desarrollando a lo largo de este ejercicio, nos aporta sobretodo una visión de las mejores prácticas en franquicia que aplican aquellas empresas que han logrado triunfar. Conocer de cerca qué es lo que hacen las mejores empresas, sus principales claves y los aspectos más destacados de las mismas, debe ser una guía para todos y es la orientación para todas aquellas empresas que se inician y quieren expandirse empresarialmente en franquicia".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas