Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los supermercados integrados en Asedas apoyan a los mayores en la compra de cercanía

Para las personas mayores, la alimentación es su segunda prioridad, solo por detrás de la sanidad.
Para las personas mayores, la alimentación es su segunda prioridad, solo por detrás de la sanidad.

El 1 de octubre se celebra el Día de las Personas Mayores, un colectivo (el de los mayores de 65 años) que representa ya el 17% de la población, con más de 7 millones de personas. Las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sitúan a España como el país más envejecido del mundo en 2050, cuando los mayores de 65 supondrán más del 30% de la población.

Los supermercados tienen entre sus objetivos facilitar a los mayores el acceso a la alimentación. De hecho, para este colectivo, la alimentación es el servicio más necesario, solo después de la sanidad, según indica el informe "Hábitos de consumo en mayores de 50 años" de la Fundación Seres. Según señalan desde la asociación de supermercados Asedas, este formato comercial "responde a los nuevos retos de este importante grupo social desde el concepto de tiendas de proximidad, tanto en la ciudad como en los municipios pequeños de zonas rurales". 

Los supermercados en España constituyen el formato líder en la distribución de alimentación y sus características hacen de ellos la mejor opción de las personas mayores para hacer la compra. Tienen una superficie de entre 400 y 1.500 metros cuadrados, lo que implica que es fácil transitar y ubicarse en ellos, y están localizados en áreas urbanas, con acceso tanto a pie como en transporte público. Estas particularidades facilitan que el 85% de los clientes acudan a ellos andando y que lo hagan una media de entre 4 y 5 veces por semana.

Los supermercados pequeños, básicos para la compra de los mayores

Además, los autoservicios y supermercados pequeños, de no más de 400 metros cuadrados, son formatos muy asentados en municipios pequeños y rurales, donde también realizan una labor fundamental para el consumidor mayor que ha visto cómo ha mejorado su oferta de alimentación envasada y fresca en las últimas décadas. Hoy en día, estos formatos se caracterizan por ser competitivos en precio y oferta y en dar un servicio al cliente basado en una fuerte especialización en productos frescos. Los supermercados, en todos sus tamaños, también facilitan, en muchos casos, venta telefónica con servicio a domicilio, una herramienta básica para la compra de alimentación de personas mayores, que suelen buscar confianza en su lugar habitual de compra.

En España, los hábitos de alimentación de las personas mayores de 60 años tienen mucha relación con la dieta mediterránea. Los supermercados de Asedas comercializan un tercio de las frutas y hortalizas que se venden en España, el 52% de la legumbres o el 43% de los productos pesqueros.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas