Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Mercabarna se convierte en el observatorio de las tendencias de la restauración en Barcelona

El objetivo de esta jornada es “institucionalizar un marco que sirva de observatorio de las tendencias de la restauración en Barcelona”.
El objetivo de esta jornada es “institucionalizar un marco que sirva de observatorio de las tendencias de la restauración en Barcelona”.

Las IV jornadas sobre 'Nuevos Conceptos de Restauración', coorganizadas por el Clúster Alimentario de Barcelona, ANTA (Asociación de empresas para el fomento de las nuevas tecnologías en la alimentación fuera del hogar) y Mercabarna, han reunido a más de 150 profesionales, entre directivos de empresas de restauración de Barcelona y empresarios mayoristas de Mercabarna.

El objetivo de esta jornada, como explicó Josep Tejedo, presidente del Clúster Alimentario de Barcelona y director general de Mercabarna es "institucionalizar un marco que sirva de observatorio de las tendencias de la restauración en Barcelona, donde se encuentren restauradores y empresarios mayoristas de alimentación fresca con ganas de iniciar nuevos proyectos y de colaborar entre ellos"'.

Eduard Avila (Gastrofira) y David Romero (AN GRUP) definieron las características comunes de los diferentes tipos de clientes de la alimentación fuera del hogar en España actualmente. Según estos expertos, el cliente de la restauración de hoy es una persona comprometida con el medio ambiente, que quiere consumir productos de temporada y muestra predilección por los productos de proximidad; desea mantenerse en forma e ingerir alimentos saludables; es muy exigente con la calidad y sensible al precio.

Además, desea estar bien informado sobre todo lo relativo al restaurante (productos, precios, servicio, local, etc.) y utiliza las redes sociales para buscar y comparar ofertas. Por otro lado, es una persona a la que le gusta el cambio y que quiere vivir una experiencia diferente cuando entra en un local de restauración, ser sorprendido por su decoración, menús, servicio, etc. Es también una persona que prefiere los negocios solidarios y que está preocupada por no malbaratar los alimentos.

Del fast-good a la fusión de culturas

Aunque el cliente mayoritario de la restauración busca satisfacer las necesidades que acabamos de comentar, según el vicepresidente ejecutivo de Anta, Mario Cañizal, la demanda actual en este sector en España está muy fragmentada. Por eso, para satisfacer a esta amplia demanda existen, según Cañizal, las siguientes tipologías y tendencias dentro de la restauración: Se incrementan los formatos de servicio rápido como los bares de tapas, vermuterías y cervecerías de diseño; los fast good, de comida rápida pero de mucha más calidad (hamburgueserías, pizzerías, bocadillerías...) y los Bakery Café y Pastry Shop. Aumentan los restaurantes Saludables, basados en las virtudes de ciertos alimentos, estilos de vida sanos, la ecología y la vuelta a las raíces.

Son cada vez más numerosos los restaurantes de Comida espectáculo, que ofrecen una experiencia continua desde que el cliente entra hasta que sale del local. Se trata de sorprenderlos por la forma de exponer o cocinar los alimentos ante el público, la decoración del local, la música, el tipo de clientela que congregan o el servicio.

También aumentan los Comercios foodservice o tiendas especializadas en determinados productos y los Mercados gastronómicos, donde puedes comprar para degustar en casa o en el mismo establecimiento. Son locales especializados en la venta, por ejemplo, de jamón ibérico, pescado, hamburguesas, sushis, zumos naturales, frutas, etc. 

Cada vez son más numerosos también los restaurantes de Fusión de culturas gastronómicas, con menús fruto del mestizaje, sobre todo de la cocina mediterránea con otras de diferentes partes del mundo.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas