Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski aborda la definición de un nuevo plan estratégico a 2020

El presidente de Eroski, Agustín Markaide, junto a  la presidenta del Consejo Rector de Eroski, Leire Mugerza.
El presidente de Eroski, Agustín Markaide, junto a la presidenta del Consejo Rector de Eroski, Leire Mugerza.

La cooperativa Eroski ha celebrado su Asamblea General Ordinaria anual en Barakaldo (Bizkaia), a la que estaban convocados 500 socios representantes del colectivo total de Socios Trabajadores y de Socios Consumidores. El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha repasado los logros obtenidos durante el Plan Estratégico definido en 2012, y que este año concluye. Un periodo marcado por el aseguramiento de una estructura financiera más sostenible y alineada con la recurrente generación de recursos por la actividad ordinaria de distribución, y por el desarrollo del modelo comercial "contigo".

El presidente de Eroski ha repasado las claves del sector de la distribución ante los 500 socios representantes de las dos comunidades de Socios Trabajadores y de Socios Consumidores que forman la cooperativa, "La confianza de los consumidores ha experimentado cierta mejora, que se ha reflejado en una normalización del consumo de bienes duraderos pero que no ha desembocado en un mayor consumo de alimentación. Las claves del sector se describen por ser un mercado grande, estable en su magnitud global, poco elástico a la renta en comparación con otros capítulos del gasto familiar y con un consumidor muy exigente que se adapta rápidamente a los cambios. Un mercado con un vivo ritmo de nuevas aperturas de tiendas que nos conduce a un panorama competitivo intenso en el que todos los operadores buscaremos nuevas fórmulas de negocio, cada uno reforzando sus fórmulas de éxito y buscando otras nuevas".

Eroski abordará este año una nueva reflexión sobre las directrices que guiarán al Grupo durante el siguiente ciclo estratégico a 2020. Durante su intervención, Markaide lanzó varias preguntas al auditorio, "¿Cómo deberá ser la tienda 'contigo 2020'? ¿Por qué nos va a preferir un cliente pudiendo elegir entre varias tiendas?". Para responder a los nuevos retos, la cooperativa se fija como objetivos prioritarios el competir en cada uno de los mercados en los que está presente, situar al Socio Cliente en el centro de su estrategia y potenciar las capacidades de sus equipos.

Compromiso

Por su parte, la presidenta del Consejo Rector de Eroski, Leire Mugerza, ha señalado "Durante los últimos años, nos hemos demostrado a nosotros mismos la sólida cultura cooperativa que compartimos en Eroski, preparada para tomar decisiones compartiendo la información y con un alto grado de consenso interno, priorizando siempre nuestro proyecto socio-empresarial común" ha destacado Mugerza como reconocimiento del Consejo Rector a todo el colectivo de Socios Trabajadores. Y ha concluido su intervención recordando que "la transformación social a través de la actividad empresarial es uno de los fines cooperativos" para afirmar a continuación que "hoy Eroski está más preparada que nunca para contribuir mejor a una sociedad más justa, más solidaria, más sostenible y con unas mejores cotas de salud y de bienestar".

Las Asamblea General de Eroski ha aprobado las cuentas anuales individuales de la cooperativa y las consolidadas del Grupo Eroski, así como el Informe de Gestión del ejercicio 2015. Siguiendo con los criterios que EROSKI ha mantenido siempre en el reparto de resultados, los socios de la cooperativa han decidido asumir el 20% de los resultados negativos, que pasarán a una reserva negativa individualizada separada de la cuenta de capital que cada Socio Trabajador tiene en la cooperativa. "Prevemos alcanzar beneficios durante el presente ejercicio. Nuestra prioridad durante los próximos años será fortalecer la cooperativa y compensar progresivamente estas reservas negativas individualizadas", ha señalado Agustín Markaide.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas