Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Instituto Internacional San Telmo analiza los retos del sector alimentario mundial

El seminario concluyó con la discusión de temas como la colaboración entre la industria y la distribución.
El seminario concluyó con la discusión de temas como la colaboración entre la industria y la distribución.

Miami ha sido el escenario elegido por el Instituto Internacional San Telmo para impartir su primer Seminario Agroalimentario en América. El objetivo se ha cumplido gracias a un gran equipo de profesores y ejecutivos del Instituto entre los que se encontraban, el Prof. Antonio Hidalgo, secretario general de la Fundación San Telmo, Javier Delgado, director ejecutivo del seminario, Jose Antonio de Cote, colaborador de este proyecto en Miami, y Rocio Reina, asistente de investigación. En cuanto al claustro participante se contó con los Profesores Antonio García de Castro, Julio Audicana, Antonio Villafuerte y Miguel Angel Llano.

De esta forma, los pasados 27, 28 y 29, un total de 70 empresarios y directivos (directores generales, consejeros delegados, propietarios, miembros del Consejo de Administración y presidentes de las principales empresas agroalimentarias del mundo), de catorce países distintos (Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, México, Bolivia, España, Guatemala, Chile, Argentina, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Portugal y Panamá) se dieron cita en las instalaciones, cedidas por Northern Trust para celebrar SAM 2016 (Seminario Agroalimentario de Miami), bajo el título "¿Qué podemos aprender de Nestlé, líder global del sector y de otros líderes latinoamericanos".

Para Antonio García de Castro, director general del Instituto Internacional San Telmo, este seminario ha significado "el gran desembarco de San Telmo en USA y Latinoamérica, de la mano de unos estupendos compañeros de viaje como son CEO Advisors, nuestros socios en este país. Ha sido un éxito porque se ha logrado ver y disfrutar de lo que es San Telmo lejos de nuestras aulas. En este continente hay mucha riqueza y muchas ganas por hacer buenos negocios, con un sector agroalimentario con mucho potencial y del que hay mucho que aprender".

Durante la primera jornada, las sesiones giraron en torno al futuro del sector primario. Durante la segunda jornada de este seminario, los participantes pudieron conocer y compartir experiencias de Nestlé, que durante 2016 celebra su 150 aniversario. El seminario concluyó con la discusión de temas tan importantes para el sector como es el papel social de la agroindustria, la colaboración entre la industria y la distribución y las tendencias que imperan en la actualidad.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas