Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Profinal ayuda a alcanzar a las empresas estándares de calidad y seguridad de los alimentos

Desde Profinal señalan que
Desde Profinal señalan que "las empresas deben pasar de ser meros proveedores de servicios, a convertirse en auténticos aliados de las fábricas y procesadoras de alimentos".

En la actualidad, cada vez más países exigen informes favorables de auditoras de calidad independientes para autorizar la entrada de alimentos en sus territorios. Según Profinal, "las empresas de control de plagas son uno de los actores principales en la consecución del objetivo de conseguir auditorías de calidad y deben pasar de ser meros proveedores de servicios, a convertirse en auténticos aliados de las fábricas y procesadoras de alimentos para alcanzar estos estándares de calidad y de seguridad en los alimentos".

Así, Profinal, especializada en prestar servicios a plantas de procesados o fabricación de alimentos, se ha convertido en un asesor experto para que las condiciones ambientales y estructurales no favorezcan el acceso, el refugio o la proliferación de plagas, así como ha pasado a ser protector del medioambiente para que las medidas biocidas que en su caso, debieran tomarse, tengan el máximo nivel de eficiencia y de respecto a las personas y al entorno.

"El cumplimiento de estándares europeos de calidad y de seguridad alimentaria para todo tipo y tamaño de productores y de manipuladores de alimentos nacionales debe ser una exigencia oficial estrictamente supervisada, no ya sólo por cuestiones sanitarias, sino también económicas y de marca nacional ya que, como hemos comprobado el año pasado, una sola acusación a un productor, además incierta y tal vez basada en intereses económicos de la competencia internacional, afecta de manera dramática a todo un sector productivo y a una imagen internacional de país", apuntan desde Profinal.

Cada año, cerca de 48 millones de personas se ponen enfermas y más de 3.000 mueren a causa de una intoxicación alimentaria según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCP) de los Estados Unidos de América. Durante los dos primeros meses del 2012, se detectaron allí varios tipos de alimentos, como huevos, arenques y ensaladas preparadas, contaminados con listeria. A lo largo de 2011, todos recordamos los conocidos casos de contaminación por salmonella y de E. coli que se detectaron en Europa. Según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2009 se produjeron más de 6.000 casos de intoxicación por agua y alimentos en España, comentan desde Profinal.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas