Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La transformación digital es la asignatura pendiente para las empresas de alimentación

Altim destaca la importancia de apostar por la introducción de las empresas alimentarias a la era digital.
Altim destaca la importancia de apostar por la introducción de las empresas alimentarias a la era digital.

Más del 50% de las empresas del sector de la alimentación en nuestro país aún no se ha sumado a la nueva era digital. Este es uno de los resultados del estudio realizado por Altim, consultora tecnológica española 100% SAP y especializada en el apoyo a la transformación digital.

Según los últimos datos recogidos por la compañía, se trata de un sector que ha sabido mantenerse estable pese a estos años de crisis y que ha reforzado su presencia fuera de nuestras fronteras gracias a la gran competitividad de las empresas españolas. Concretamente, se sitúa a la cabeza en el ranking de industrias españolas con una facturación que supera los 93.000 millones de euros, lo que supone casi el 3% del PIB anual. Sin embargo, su asignatura pendiente, afirma Altim, sigue siendo la inmersión en el proceso de transformación digital, ya que muchas empresas no han sido todavía capaces de adaptarse al nuevo entorno tecnológico que les rodea.

En este sentido, Altim destaca la importancia de apostar por la introducción de las empresas alimentarias a la era digital a través de los nuevos sistemas SAP con el objetivo de que la tecnología se convierta en un aliado en su estrategia de negocio, no en un obstáculo. Con soluciones como S/4 HANA ya es posible planificar y visualizar la información empresarial en una sola herramienta, cuantificar los costes, los precios y los ingresos en tiempo real, evaluar a los colaboradores internos y externos (proveedores, distribuidores, clientes) y efectuar un control de calidad en la cadena logística como compromiso con los consumidores finales y como requerimiento legal.

Con este estudio, Altim sostiene que la transformación digital ya no es una opción sino que se ha convertido en el único camino para todas aquellas empresas del sector alimenticio que quieren mantenerse en el mercado y ser competitivas.

Más noticias

Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento
Image002 (79)
Proveedores Food Service
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas