Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de frutas y hortalizas exportan por valor de 12.000 millones

Reino Unido, Alemania y Francia destacan como los principales destinos
La Unión Europea destaca como el principal destino de las exportaciones españolas, reuniendo el 92% y el 94% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente.
La Unión Europea destaca como el principal destino de las exportaciones españolas, reuniendo el 92% y el 94% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente.

El valor de la producción española de frutas y hortalizas se situó en 2015 próximo a los 16.600 millones de euros, un 14% más que en el año anterior, en un contexto en el que se produjo un aumento de precios tanto en el segmento de frutas como en el de hortalizas, según recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

El segmento de hortalizas concentró el 52% del valor total, con 8.686 millones y un crecimiento del 16%, mientras que el valor de la producción agraria de frutas se situó en algo más de 7.900 millones ( 12%).

Se aprecia una creciente tendencia hacia la integración y asociación en organizaciones de mayor tamaño. De este modo, existen alrededor de 600 organizaciones de productores que cuentan con unos 155.000 socios afiliados

Las exportaciones de frutas y hortalizas volvieron a crecer con fuerza, alcanzando los 11.820 millones de euros, lo que supuso un 12% más que en 2014. Las ventas al exterior de frutas alcanzaron los 7.074 millones ( 11,9%), mientras que en el caso de las hortalizas supusieron 4.746 millones ( 11,0%).

La Unión Europea destaca como el principal destino de las exportaciones españolas, reuniendo el 92% y el 94% de las ventas de frutas y hortalizas al exterior, respectivamente. Alemania, Francia y Reino Unido son los principales países de destino en ambos segmentos.
Por su parte, las importaciones de frutas y hortalizas crecieron un 15% en 2015, hasta los 1.875 millones, de tal modo que la balanza comercial contabilizó un superávit de 9.945 millones.

El sector se encuentra integrado por un alto número de pequeños y medianos productores, si bien se aprecia una creciente tendencia hacia la integración y asociación en organizaciones de mayor tamaño. De este modo, existen alrededor de 600 organizaciones de productores que cuentan con unos 155.000 socios afiliados. La superficie dedicada al cultivo de frutas y hortalizas en su conjunto se sitúa en unas 1.580.000 hectáreas.

En el ámbito de la comercialización mayorista especializada existe un mayor grado de concentración, dado el alto nivel de asociacionismo producción-comercialización existente. Así, la facturación total conjunta de los veinte principales operadores del sector superó los 4.000 millones de euros en 2014, mientras que los treinta primeros facturaron más de 5.100 millones.

DBK

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas