Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles exigen buenos empleos como principal responsabilidad de las empresas

Más del 56%, según un estudio realizado por GfK
Así responden el 56% de los encuestrados en un estudio de GfK.
Así responden el 56% de los encuestrados en un estudio de GfK.

El 56% de los españoles considera que la primera responsabilidad de las empresas debería ser proporcionar buenos empleos a las personas. Un 36% cree que es importante que las compañías cobren precios razonables por sus productos y servicios y un 32% defiende que entre las principales responsabilidades corporativas esté producir productos y servicios de buena calidad. Estos son algunos de los resultados del estudio realizado por GfK: ¿Cuáles son las responsabilidades principales de una empresa?

Los resultados global y localmente son muy similares aunque hay diferencias destacadas: la responsabilidad con el medio ambiente asciende hasta la tercera posición en el ranking global con un 37% de las respuestas. Sin embargo, en España, esta opción ni si quiera está entre las cuatro primeras, puesto que este lugar lo ocupa una mayor inversión en investigación y tecnología con un 31%.

Ellos, inversión; ellas, precios razonables

Si analizamos los resultados por género, en España tanto hombres como mujeres coinciden en la principal prioridad. Un 55% de los hombres entrevistados cree que el primer compromiso que una empresa debería asumir es proporcionar buenos empleos, un dato que sube hasta el 58% en el caso de las mujeres.

El segundo puesto en el caso de ellos lo ocupa la inversión en tecnología e investigación (35%), cuando ellas en cambio consideran más importante que las empresas cobren precios razonables por sus productos y servicios (40%). En tercera posición para un 32% de las españolas consultadas está producir productos o servicios de buena calidad, mientras que el mismo porcentaje de hombres sitúa en este lugar cobrar precios razonables.

La tercera responsabilidad más importante para los hombres radica en que las empresas estén concienciadas con el medio ambiente (36%) mientras que para las mujeres prima la protección de la salud y la seguridad de sus trabajadores (40%).

Los más jóvenes se olvidan del medio ambiente

Por grupos de edad, para todos los entrevistados españoles sigue siendo la principal prioridad que las empresas proporcionen buenos empleos, siendo los consultados de 40 a 49 años los que más lo exigen con un 60%.

Por ejemplo, es relevante que para el 28% de los jóvenes de 15 a 19 años las empresas deben ser responsables con el medio ambiente, algo que no se encuentra entre las mencionadas por el resto de entrevistados en España. Por su parte, para un 43% de los mayores de 50 años, las organizaciones deben invertir en investigación y tecnología, mientras que la protección de la salud de los trabajadores es una prioridad para aquellos con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años (27%) y también para quienes tienen entre 40 y 49 años (35%).

GfK

Más noticias

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas