Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calidad Pascual impulsa el reparto eléctrico de mercancías

El objetivo es impulsar el uso de vehículos eléctricos para la distribución urbana de mercancías.
El objetivo es impulsar el uso de vehículos eléctricos para la distribución urbana de mercancías.

Calidad Pascual ha recibido, junto con Seur, dos furgonetas eléctricas e-NV200 de Nissan con el objetivo de impulsar el uso de vehículos eléctricos para la distribución urbana de mercancías, y como parte de su compromiso con la divulgación de la movilidad sostenible. El acto ha contado con la participación del Ayuntamiento de Madrid. La capital española fue seleccionada por la Comisión Europea para participar en el proyecto Frevue, una iniciativa que pretende poner en valor los beneficios del uso de vehículos comerciales sostenibles en el reparto de mercancías. Este sector es el responsable del 14% de las emisiones de NOx en Madrid, que solo en su centro urbano cuenta, diariamente, con más de 33.000 operaciones de carga y descarga.

El proyecto Frevue ha permitido crear una base logística en Madrid para recargar los vehículos comerciales eléctricos que se emplean en el reparto final de mercancías. Los resultados obtenidos del proyecto piloto permitirán diseñar una estrategia de movilidad eléctrica a mayor escala para el sector de distribución de mercancías en la capital. El vehículo entregado a SEUR y Calidad Pascual, la furgoneta e-NV200, es el segundo modelo eléctrico de la compañía, que se produce en España para todo el mundo, y que se ha convertido en el referente para muchas empresas y profesionales que ahorran hasta un 40% en costes de mantenimiento y entre 3 y 4 veces en gastos de combustible.

Calidad Pascual mantiene con Nissan un acuerdo colaboración medio ambiental que tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible y potenciar el uso de vehículos 100% eléctricos en el ámbito profesional. Bajo este acuerdo, Pascual pretende incrementar, en un plazo de 3 años, su flota de vehículos eléctricos destinados al equipo comercial y de reparto en áreas urbanas. Así, en una primera fase, la compañía incorporó en 2015 cinco Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico más vendido del mundo con más de 147.000 unidades. Ahora, la compañía de alimentación y bebidas ha recibido su segunda furgoneta 100% eléctrica e-NV200; que se suma a la ya adquirida el año pasado para el reparto urbano en Barcelona.

Esta colaboración se encuadra dentro del proyecto nacional de renovación de flota de Calidad Pascual; el cual supone un avance en la estrategia de movilidad sostenible iniciada por la compañía en 2009 con su adhesión al Foro Pro Clima. Javier Ribera, director ejecutivo de Horeca y Distribución Capilar de Calidad Pascual, ha señalado durante el acto que con esta entrega "avanzamos en nuestro objetivo de mejorar la calidad medio ambiental y la reducción de gases de efecto invernadero en Madrid, concienciando a la sociedad de la importancia de la movilidad sostenible".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas