Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El 18,5% de los establecimientos detallistas de Barcelona son de ciudadanos extranjeros

Un 52% son pequeños autoservicios y un 40% fruterías de calle
El 61% de los establecimientos regentados por ciudadanos de origen extranjero son pequeños autoservicios y tiendas de alimentación.
El 61% de los establecimientos regentados por ciudadanos de origen extranjero son pequeños autoservicios y tiendas de alimentación.

El 18,5% de los establecimientos de alimentación detallista de Barcelona y su Área Metropolitana están en manos de personas de origen extranjero, cuya nacionalidad predominante es la paquistaní. Además, el 16% de dichos comercios pertenecen a empresas más grandes con más de un establecimiento. Son algunas de las conclusiones de un estudio elaborado por la empresa Psyma para Mercabarna.

Este análisis del canal de distribución alimentaria regentado por extranjeros, encargado por el Observatorio de Tendencias de Mercabarna, revela también que este mercado mayorista es el canal líder de abastecimiento para la mayoría de alimentos frescos. "Ante el aumento paulatino, desde hace más de 10 años de los compradores de origen extranjero en los diferentes mercados centrales de Mercabarna –ha explicado Josep Tejedo, director general de Mercabarna-, y el progresivo relevo del comerciante tradicional de alimentación situado en las calles de nuestros municipios por estos nuevos ciudadanos, hemos querido conocer de primera mano, a través de este estudio, cuáles son sus necesidades de compra y sus tendencias futuras".

Según el estudio, hay 2.600 establecimientos de alimentación minorista en manos de personas de origen extranjero en Barcelona y su Área Metropolitana, un 18,5% del total de comercios de esta tipología. Este porcentaje aumenta hasta un 52% cuando se trata de pequeños autoservicios o tiendas de alimentación y a un 40%, en el caso de las fruterías de calle, situadas fuera de los mercados municipales.

El 61% de los establecimientos regentados por ciudadanos de origen extranjero son pequeños autoservicios y tiendas de alimentación; el 24% fruterías y el 10% carnicerías, la mayoría de ellas exclusivamente Halal. Muchos de estos autoservicios venden también frutas y hortalizas (42%). Por otro lado, se va imponiendo el producto envasado en las fruterías (29%) y las carnicerías (81%).

Nacionalidades de los comerciantes

Entre estos comerciantes, la nacionalidad predominante es la paquistaní (63%), aunque en el caso de las fruterías de barrio se observa una mayor diversidad: 48% paquistaní, 17% asiática, 13% latinoamericana y el resto de otras zonas. Sus edades se sitúan, sobre todo, entre los 40 y 50 años (42%) y entre los 30 y 40 años (37%).

Aunque la mayoría de estos nuevos comerciantes posee un solo establecimiento, el 16% tiene más de uno. Además, el 36% se declara especializado en productos de otros países. Asimismo, un 19% de las fruterías y un 11% de las carnicerías realiza la compra conjunta con otros establecimientos. Así mismo, la mitad de estos pequeños empresarios compra producto fresco 2 o 3 veces por semana.

Mercabarna es conocida por la inmensa mayoría de estos comerciantes. El 89% de los que regentas fruterías, el 30% de los carniceros y el 34% de los empresarios que comercializan productos frescos se abastece en este gran mercado. Además, el mercado mayorista catalán tiene buena imagen entre este colectivo de compradores, "que acude a proveerse, sobre todo, por la relación calidad/precio de sus productos, la variedad de su surtido y porque pueden abastecerse de diversas tipologías de alimentos frescos en el mismo lugar", según se indica en este informe. El documento incluye igualmente que los aspectos en que este polígono alimentario debería mejorar son la mayor especialización en algunas tipologías de producto y ampliar la oferta de alimentos frescos envasados.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas