Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La Sirena obtiene un beneficio de 53 millones de euros

Esta nueva etapa de La Sirena se inició en 2012, año en que el equipo directivo asumió el control de la compañía con el objetivo a medio plazo, de fortalecer el negocio y reestructurar el balance
Esta nueva etapa de La Sirena se inició en 2012, año en que el equipo directivo asumió el control de la compañía con el objetivo a medio plazo, de fortalecer el negocio y reestructurar el balance.

La Sirena, cadena de tiendas especialistas en congelados, ha cerrado su ejercicio fiscal con un beneficio de 53,2 millones de euros, gracias en parte a la capitalización del préstamo participativo de 62 millones de euros, realizada por su nuevo accionista de referencia, el fondo de capital riesgo OpCapita. La cifra de ventas ha ascendido a 145,4 millones de euros, un 0,3% menos que el ejercicio anterior, si bien, a superficie comparable, se han incrementado ligeramente. Esta estabilización de las ventas se ha conseguido sin haber realizado aperturas de nuevas tiendas en los 2 últimos ejercicios y bajo la fuerte presión de nuevas aperturas de otros operadores tanto en Cataluña como en Madrid, las dos zonas en que la compañía opera.

En el ejercicio fiscal cerrado a 30 de abril de 2015, y con la entrada en el accionariado del fondo de capital riesgo OpCapita especializado en el sector retail, La Sirena culminó la reestructuración de su situación financiera, lo que ha supuesto la reducción de la deuda en más de 70 millones de euros. De esta forma, la deuda financiera ha pasado de 96 millones de euros a 24,5, reflejándose a cierre de ejercicio una deuda financiera neta de 10,7 millones de euros. Esta reducción ha supuesto una mejora muy significativa de los ratios financieros y de solvencia de la compañía, así como una importante reducción de los gastos financieros que, junto a la aportación de fondos del nuevo accionista, permitirá asentar el modelo de negocio e iniciar una nueva etapa de expansión y crecimiento.

Esta nueva etapa de La Sirena se inició en 2012, año en que el equipo directivo asumió el control de la compañía con el objetivo a medio plazo, de fortalecer el negocio y reestructurar el balance, reduciendo significativamente el endeudamiento de la compañía, mediante la entrada de un nuevo socio financiero que apoyase el proyecto. A tal fin diseñó un plan a tres años que incluía un agresivo plan de ajuste en costes, cambios organizativos importantes y una remodelación del modelo comercial con distintas iniciativas de valor como La Sirena Club, la tarjeta de fidelización de la cadena, que actualmente cuenta con casi un millón de miembros.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas