Distribución con Base Alimentaria

Comercio y hostelería, entre los sectores que generarán más empleo en Navidad

Supermercados y grandes superficies refuerzan sus plantillas ante el aumento de clientes
Este año, la campaña de Navidad aumentará la contratación en un 14% respecto a 2014.
Este año, la campaña de Navidad aumentará la contratación en un 14% respecto a 2014.

La campaña de Navidad de este año se prevé que genere 302.360 contratos en comercio, hostelería y logística y transporte, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2014, cuando se firmaron 265.418 contratos. Las previsiones de Randstad señalan que nos encontramos ante una de las mejores campañas de Navidad en cuanto a generación de empleo.

La estacionalidad de esta época del año motiva que la mayor parte de la contratación tenga carácter temporal. Las empresas se centran en reforzar y aumentar sus plantillas teniendo en cuenta los picos de producción, por lo que las incorporaciones comienzan durante el mes de noviembre y se alargan hasta finales de enero, para cubrir también la campaña de rebajas.

"Nos encontramos ante una de las campañas de Navidad que más empleo va a crear de toda la historia", señala Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad. "En este momento, el incremento de incorporaciones de las empresas con las que trabajamos ya ha superado en dos dígitos los datos del año pasado", añade. Para Luis Pérez, "es el momento de que todos los agentes sociales, tanto públicos como privados, trabajemos juntos para mejorar la situación del mercado laboral actual y, de esta manera, asentemos la recuperación del empleo".

Incremento de contratos

Uno de los aspectos más positivos de la campaña de Navidad de este año es que todas las comunidades autónomas registrarán un incremento de contratos realizados respecto al año anterior. Las previsiones de Randstad apuntan a que Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana serán las regiones con mayores incrementos de contratación, con variaciones superiores al 14%, porcentaje en el que se sitúa la media nacional (13,9%). Estas tres comunidades son, además, las que mayor volumen de contrataciones van a registrar en esta época.

Los perfiles relacionados con comercio, hostelería y logística y transporte son los más buscados durante Navidad. Se trata de los sectores que más impulsan la contratación, algo que viene derivado del aumento del consumo en esta época, tanto en casa al adquirir productos como fuera de ella, fruto de eventos sociales o familiares. También el turismo impulsa la contratación; las vacaciones generan mayor número de desplazamientos para conocer otras ciudades o visitar a amigos y familiares.

Cambio de tendencias

Llama la atención, además, el cambio de tendencia que se está produciendo en la adquisición de productos por parte de los consumidores. El aumento del comercio online ha generado un incremento de oportunidades de empleo en puestos como empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros y transportistas, perfiles que ya tenían muy buena acogida en esta época del año pero que cada Navidad se demandan aún más. Asimismo, este comercio electrónico genera nuevas necesidades en el seno de las compañías especializadas, entre las que destacan los teleoperadores y los perfiles de atención al cliente.

En hostelería, el incremento de eventos sociales, comidas y cenas (de empresa, de amigos y familiares) generan nuevas oportunidades de acceder al empleo en camareros y cocineros. En este caso, bares, restaurantes, hoteles y salas de fiesta son las compañías que demandan estos perfiles. Relacionados con el sector anterior, y teniendo en cuenta el turismo y la movilidad de los españoles, aumenta la demanda de camareros de hoteles y animadores para fiestas, principalmente durante los meses de diciembre y enero.

Por último, cabe destacar la importancia del consumo relacionado con el comercio y retail. En esta línea, mercados, supermercados y grandes superficies tienen que reforzar sus plantillas ante el aumento de clientes, así como la adquisición de materias primas y productos para cubrir las demandas de los consumidores. Las promociones de venta y la preparación de pedidos también obligan a incorporar nuevos trabajadores que ayuden a incrementar el volumen de negocio y el servicio que ofrecen las empresas del sector.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas