Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las compras navideñas de perfumería y cosmética se adelantan al Black Friday

Los productos estrella en 2014 fueron los dedicados al tratamiento y maquillaje
Los productos estrella del Black Weekend 2014 que mostraron crecimientos de doble dígito fueron los dedicados al tratamiento y maquillaje.
Los productos estrella del Black Weekend 2014 que mostraron crecimientos de doble dígito fueron los dedicados al tratamiento y maquillaje.

El sector de la perfumería y cosmética está preparado para la llegada del próximo viernes 27 de noviembre, fecha en la que se celebrará en España la jornada de compra Black Friday, que arrancará la campaña de Navidad, cuyo comienzo había sido tradicionalmente el puente de diciembre, según apunta la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, tras los datos de 2014 de la consultora NPD y la previsión de cierre de este año.

Según datos de la consultora NPD para Stanpa, el Black Friday del año pasado fue un éxito que llegó de manera casi inesperada para muchos puntos de venta de cosmética y perfumería puesto que, a pesar de ser una tendencia con repercusión años anteriores, el fenómeno americano nunca había llegado con tanto furor en nuestro país. De hecho, realmente asistimos a un 'Black Weekend' ya que las promociones se alargaron hasta el domingo. Durante este periodo, las ventas en perfumerías crecieron un 12,5% en valor y 10,3% en número de unidades.

Los productos estrella del Black Weekend 2014 que mostraron crecimientos de doble dígito fueron los dedicados al tratamiento y maquillaje. Dentro de maquillaje, destacaron como los tres segmentos líderes de esta categoría los fondos o bases con un 35%, seguidos por las máscaras y las barras de labios. En cuanto al tratamiento, los productos Anti-Edad crecieron casi un millón de euros ( 18%). Por otro lado, este periodo de descuentos también animó la compra de perfumes donde destaca el regalo por excelencia, los packs, que crecieron un 13% dentro de toda la perfumería que vio activada sus ventas un 6,7%.

Campaña de Navidad

La campaña de Navidad que abarca aproximadamente 6-7 semanas, desde finales de noviembre hasta la primera semana de enero, concentra el 20% de las ventas totales del sector de la perfumería y la cosmética. En 2014, este periodo supuso un consumo de 930 millones de euros, siendo el 50% de las compras destinadas a regalos. Si bien aumenta la venta en todas las tipologías de productos, los perfumes y la cosmética de color son los verdaderos protagonistas de las compras. Así, el 25% de los perfumes correspondientes a unos 290 millones de euros y el 19% de los cosméticos de color, 95 millones de euros, se venden durante la campaña de Navidad.

Los españoles eligen como regalo especial para esta época los perfumes, tanto solos como en combinación con productos de cosmética facial o afeitado. De hecho, los packs de regalo o cofres crecen a dos dígitos durante este periodo, independientemente de que se trate de un perfume, un maquillaje o un combinado de productos para el cuidado de la piel. Es un formato presente en todos los puntos de venta.

Según los estudios realizados por Stanpa en hábitos de consumidor y redes sociales, éste declara enfocar sus compras en los perfumes de lujo. A lo largo del año se generan un millón y medio de conversaciones en el entorno digital sobre estos productos, siendo las mujeres las que más hablan al respecto con un 80% del total. De hecho, en las últimas semanas de diciembre se concentra el 18% del volumen de ese millón y medio de conversaciones.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas