Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Fundación Covirán y Surgenia muestran como el diseño incide en la cesta de la compra

Gastrotendencias 2 tiene como objetivo convertirse en una herramienta útil a los diseñadores y a las empresas agroalimentarias.
Gastrotendencias 2 tiene como objetivo convertirse en una herramienta útil a los diseñadores y a las empresas agroalimentarias.

Surgenia, Centro Tecnológico de Diseño, ha presentado en la Escuela de Comercio Covirán, las 7 tendencias alimentarias detectadas en su segundo informe para el sector agroalimentario, que ya es libro electrónico. La Fundación Covirán tiene como objetivo aportar valor a la sociedad donde se inserta y favorecer el conocimiento en las diferentes áreas donde se desarrolla.

Tras Gastrotendencias, publicado en 2011, Surgenia pone a disposición de sus clientes Gastrotendencias 2: alimentación, turismo y diseño en la era de los millennials. Esta nueva investigación detecta 4 transformaciones en la estructura del hogar que de aquí en adelante afectarán a la cesta de compra de los españoles; 10 factores de cambio – social, económico, legislativo, tecnológico – que las empresas del sector tendrán que tener en cuenta, para convertirlos de retos a oportunidades; y 7 tendencias alimentarias que marcarán en el futuro este sector.

Gastrotendencias 2 ejemplifica las 7 tendencias alimentarias en 7 universos de consumos, es decir, tipologías de consumidores. Para cada universo, el informe describe quiénes son sus habitantes, cómo viven, cuál es su estilo de vida, qué productos consumen, cómo consumen, qué valores mueven sus compras, qué tipología de espacios habitan,…Además, para cada uno de los siete universos de consumo definidos, se analizan las herramientas del diseño -materiales, formatos de envase, colores, tipografías, estilos de imágenes, mensajes, etc.- de las que las empresas pueden servirse para alinearse con estas tendencias. De esta forma, podrán conectar con las nuevas tipologías de consumidores y aprovechar las oportunidades que el futuro ofrece al sector.

Gastrotendencias 2 tiene como objetivo convertirse en una herramienta útil a los diseñadores y a las empresas agroalimentarias, para lograr diferenciarse en el mercado, mejorar su oferta a través del diseño y dirigirse de la forma más eficaz al segmento de consumidores elegido

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas