Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de pan en España se reduce un 9% en los últimos 4 años

En España sólo se consume el 50% de la cantidad que la OMS recomienda.
En España sólo se consume el 50% de la cantidad que la OMS recomienda.

El pan es un alimento básico en la dieta y forma parte del primer nivel de la pirámide nutricional. Sin embargo, su presencia en la dieta habitual es cada vez más reducida debido a la asociación que muchas personas hacen entre su ingesta y el aumento de peso. En España, el consumo de pan anual per cápita ha descendido en los últimos cuatro años, según un estudio sobre las tendencias de consumo de pan de Tiendeo realizado con motivo de la celebración hoy 16 de octubre del Día Mundial del Pan y del Día Mundial de la Alimentación. Mientras que en 2010 cada español consumía 51kg de pan al año, en 2014 el consumo bajó un 9%, situándose en los 46kg de pan al año.

Las cifras de consumo global de pan se sitúan muy alejadas de los 90kg per cápita que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dentro de una dieta saludable y equilibrada. A nivel mundial, cada individuo consume alrededor de 53kg de pan al año. Esta cifra mejora a nivel europeo, alcanzándose los 60kg. En España sólo se consume el 50% de la cantidad que la OMS recomienda.

A nivel global, Turquía es el país donde más pan per cápita se consume. Cada ciudadano turco toma 104 kg de pan al año. Esto se debe a que es uno de los grandes productores de pan. De sus panaderías y obradores salen alrededor de 8.000 toneladas, que van destinadas prácticamente en su totalidad al consumo interno. Chile es el segundo país del mundo donde más pan se consume. Con 96kg per cápita al año, los chilenos son, junto a los turcos, los únicos que siguen las directrices de la OMS en cuanto al consumo de pan recomendado.

Los países que menos pan por habitante al año se ubican en Asia. Gigantes del consumo como China o Japón apenas registran datos significativos en cuanto al consumo de este alimento. A pesar de que en los países del continente asiático sí que existen variedades de pan autóctonas, el papel que el arroz juega en esta región como alimento básico desplaza al pan de la dieta diaria.

Suben las búsquedas relacionadas con el pan

A pesar del descenso en el consumo en nuestro país, las búsquedas relacionadas con el pan han subido un 7% en lo que va de año, según datos de Tiendeo.com. Aunque los españoles coman menos pan, sigue siendo un producto fundamental en su dieta y lo tienen en cuenta a la hora de comparar precios de cara a realizar la compra habitual del hogar. El producto favorito de los lectores habituales de catálogos es el pan de molde, que representa el 16% de las búsquedas totales relacionadas con el consumo de pan. Según datos de Tiendeo.com, el importe del kilo de pan de molde oscila entre 1,13 euros y 4,11 euros, lo que puede suponer un ahorro de más de 150 euros al año en aquellos hogares que lo incluyen en su compra semanal.

Uno de los aspectos más llamativos es la ubicación del término 'panificadora' como uno de los más buscados por los lectores habituales de catálogos. La elaboración de pan casero se ha convertido en una tendencia entre los usuarios españoles, con un crecimiento de las búsquedas en Google en torno a un 50%. Por este motivo, las búsquedas que centran su atención en panificadoras ya representan un 30% de las consultas relacionadas con el pan por parte de los consumidores españoles.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas