Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los Millennials representarán más del 75% de la mano de obra mundial en 2025

Sin embargo, sólo algunas de las grandes firmas ven en ellos la gran oportunidad de negocio
Sólo algunas de las más grandes empresas están viendo en los Millennials como la gran oportunidad de negocio.
Sólo algunas de las más grandes empresas están viendo en los Millennials como la gran oportunidad de negocio.

El gran pastel de los Millennials (jóvenes nacidos en las décadas de los ochenta y noventa, muy aficionados a las Redes Sociales y que para el año 2025 representarán más del 75% de la mano de obra mundial) pocas empresas lo están degustando de cara a sacarle partido. Así considera Juan Merodio, uno de los mayores profesionales en España e Iberoamérica en Marketing y Web 2.0 así como Redes Sociales, la escasa o nula atención que las empresas están prestando a dicho colectivo.

"De momento solo algunas de las más grandes están viendo en los Millennials como la gran oportunidad de negocio. El motivo de tan poca visión empresarial se debe a que la mayoría de las empresas piensan en el vender hoy y no en el vender mañana. Pensar en dicha generación supone salir de esta zona de confort y crear una doble estrategia de marketing basada en el término de prosumidores, o lo que es lo mismo, saber cómo dirigirse a quienes producen lo que consumen", explica dicho experto.

Este colectivo, con alto nivel de estudios de grado superior frente a otro tipo de públicos, demanda la escucha en las Redes Sociales y la medición de los datos que se obtienen en el universo digital. "Casi 4 de cada 10 millennials cuenta con grado superior. Es decir están muy bien preparados e informados. Es un colectivo que valora la escucha social y en especial todo aquello que tiene que ver con lo visual. Necesitan y quieren marcas que conozcan sus gustos, sus hábitos, inquietudes y les den respuesta inmediata. Basta con ver el último estudio de Netbase en el que con solo seguir los posts y los tuits de dicho público se pueden prever negocios alrededor de ellos", añade Juan Merodio.

Para las empresas que quieran cautivar a los millennials Merodio recomienda cuatro trucos que no se pueden perder de vista: "Hay que provocar en ellos las ganas por formar parte o consumir una marca a través del conocimiento de sus deseos, menos contenido pero de mayor calidad, transparencia y ver el beneficio común de cara a conseguir fidelidad por la marca", finaliza.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas