Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Barcelona se convertirá en el mayor laboratorio del mundo sobre tecnología móvil y alimentación

Al proyecto Reimagine Food ya se han unido Áreas, Bimbo, Borges, Campofrío, El Corte Inglés, Gallina Blanca Star o Europastry
mFOOD quiere contribuir al desarrollo de nuevas soluciones creativas y tecnológicas.
mFOOD quiere contribuir al desarrollo de nuevas soluciones creativas y tecnológicas.

Reimagine Food ha puesto en marcha mFood, un ambicioso proyecto colectivo de investigación y desarrollo sobre cómo la tecnología móvil afectará al productor y al consumidor de alimentos. El objetivo es reunir a empresas, emprendedores e inversores, entre otros, para innovar y adelantarse a los cambios que provocarán tecnologías como tablets, smartphones, relojes inteligentes, realidad aumentada, hologramas, etc. Este análisis también tratará de avanzar tendencias sobre cómo compraremos o comeremos en un restaurante en 2020 o cómo interactuaremos en un supermercado.

Durante el próximo Mobile World Congress de 2016, Barcelona mostrará al mundo cómo será el restaurante, la cocina y el supermercado del futuro. 20 establecimientos de la ciudad mostrarán cómo será el restaurante del futuro; en cuatro puntos de la ciudad se podrá entrar en cocinas conectadas con Internet de las Cosas; 3 supermercados incorporarán corners de innovación donde vivir nuevas experiencias de compra, se podrá degustar el snack del futuro en el aeropuerto de Barcelona, etc.

mFood quiere contribuir al desarrollo de nuevas soluciones creativas y tecnológicas que tengan un impacto positivo en el mundo. Las primeras conclusiones del análisis del sector mFood de Reimagine Food son significativas. Sólo se conocen 200 empresas a nivel mundial centradas específicamente en satisfacer 25 aspectos claves de la movilidad aplicada a la alimentación, gastronomía, y restauración.

Las innovaciones tecnológicas transformarán la experiencia de comer

Su objetivo es promover la innovación en alimentación y tecnología móvil entre distintos colectivos a nivel mundial tales como principales empresas de alimentación de ámbito internacional, para analizar cómo afectará la nueva experiencia móvil al consumidor y sus ventajas competitivas, emprendedores, para que desarrollen nuevas soluciones y nuevas startups orientadas a food mobile; Startups. Reimagine Food ya tiene mapeadas 350 food startups que están desarrollando soluciones que combinan tecnología móvil con alimentación; Foodies; Chefs de referencia a nivel mundial; restaurantes, donde las innovaciones tecnológicas están empezando a transformar la experiencia de comer; productores locales; turistas y consumidor final.

El proyecto lo impulsa Reimagine Food, que ya cuenta con socios colaboradores como Singularity University, Alimentaria, ESADE, IESE o Ogilvy, y con Deloitte como partner estratégico. Además, ya han confirmado su participación en mFood marcas como Áreas, Bimbo, Borges, Campofrío, El Corte Inglés, Gallina Blanca Star o Europastry, y en la actualidad se encuentran en conversaciones con otras compañías multinacionales y que son referentes de innovación en el campo de la alimentación para integrarlas en el proyecto.

En junio de 2015, mFood seleccionará 5 food startups disruptivas de todo el mundo para que presenten sus proyectos en el Mobile World Congress y el 4YFN de 2016. En esta edición, la influencia de las food startups ya ha sido clarísima: entre los 8 candidatos a los Premios Disruptive by Mobile, 3 (EdamamCo, KickDish y ChopChop) estaban dedicadas a alimentación. En el premio a la mejor App del Mobile World Congress, una de las finalistas, CookBoth.

Dentro de esta categoría, se dará especial atención al proyecto Wine & Startups, donde se unirá el mundo del vino, con bodegas de Napa Valley y Cataluña y emprendedores disruptivos. Un evento especial para analizar cómo las tecnologías disruptivas pueden transformar la producción y consumo del vino a nivel mundial.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas