Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona registra un crecimiento en sus ventas del 2% hasta los 20.161 millones

A superficie comparable ha bajado un -0,5% en 2014
Respecto a Merco Líderes 2021, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona.
Respecto a Merco Líderes 2021, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona.

Mercadona ha incrementado en 2014 su facturación un 2%, hasta alcanzar los 20.161 millones de euros. Sin embargo, a superficie comparable registra un descenso del -0,5%. Al cierre del año, el beneficio neto de la compañía, que representa el 2,9% de la cifra de ventas, ha sido de 543 millones de euros, un 5% más que en 2013.

"Mercadona va bien", ha sido el mensaje lanzado, un año más, por su presidente durante la tradicional presentación de datos anuales ante la prensa. En el pasado ejercicio la cadena de distribución vendió 10.103 millones de kilitros, un 3% más que un año atrás, aunque según su máximo responsable sigue teniendo retos de mejora en aspectos como la gestión de los frescos, el desarrollo de su cadena agroalimentaria sostenible -CASPOPDONA- o en lograr un surtido más eficaz.  

La empresa presidida por Juan Roig ha registrado el último año una inversión récord de más de 655 millones de euros, destinados a la apertura de 60 nuevos supermercados, lo que hizo crecer su red hasta las 1.521 tiendas, y a la reforma de 30 establecimientos. Otras inversiones significativas en ese ejercicio han sido la construcción del Bloque Logístico de Abrera (Barcelona), ya en funcionamiento en una primera fase, y el desarrollo y puesta en marcha del nuevo Centro de Proceso de Datos con una inversión cercana a los 120 millones de euros. 

Durante la presentación de los datos, Roig ha desglosado también la cantidad correspondiente a su contribución tributaria con el país, que en 2014 ha alcanzado 1.484 millones de euros. De este total, 639 millones de euros corresponden a la Seguridad Social, 236 al impuesto de sociedades, 533 a la recaudación del IVA y del IRPF, y 76 a otros impuestos y tasas.

Bajada de los precios del "carro menú"

A través de distintas iniciativas, "ahorrando en el carro total, sin tocar la calidad", Mercadona asegura que ha conseguido bajar un 2% los precios de su Carro Menú en 2014. Según ha manifestado Juan Roig, "nuestro compromiso como empresa para nuestros Jefes pasa por ofrecer el 'Carro Menú' con productos de gran calidad al mejor precio. Esto nos ha llevado a que hoy tengamos un precio medio de venta al mismo nivel que en 2012", enmarcado en "el compromiso de que sus clientes pueden realizar en Mercadona su compra total al mínimo coste mensual". El objetivo para 2015 es bajar este carro de compra habitual un 1% más.

En 2014, la compañía ha vuelto a compartir con sus componentes el beneficio total obtenido. De esta manera el 25% se ha repartido entre sus trabajadores (263 millones de euros en concepto de prima por objetivos), otro 25% con la sociedad (236 millones de euros en concepto de impuesto de sociedades), un 40% se ha reinvertido (446 millones de euros para incrementar los recursos propios de la compañía), y el 10% restante se ha repartido entre los accionistas vía dividendos.

Avance en nuevos modelos y objetivos 2015

En 2014, la cadena de supermercados ha seguido avanzando en sus nuevos modelos de venta de productos frescos. Roig explicó que, al cierre del año, todos sus supermercados habían implantado las nuevas secciones de horno y de fruta y verdura de proximidad, tras disponer también, desde septiembre de 2013, de la nueva sección de pescado fresco. "La nueva gestión del surtido de frescos ha permitido fortalecer las economías locales e impulsar productos de proximidad", recalcó el presidente de Mercadona. Esto ha llevado a que la empresa incremente las ventas de sus productos frescos un 5% de media. Los pescados crecieron un 2%, frutas y verduras un 7% y los productos de horno se comportaron de modo similar a un año atrás. Aunque Roig fue claro al señalar: "Cuesta muchísimo vender frescos. Somos una empresa de productos secos". Y muy contundente al indicar que "el 85% de las compras se realizan en España". 

Los interproveedores -con 14 incorporaciones en 2014- que fabrican, entre otros, los productos de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy, han invertido en 2014 cerca de 500 millones de euros, destinados en su mayoría a la apertura de nuevas fábricas y líneas de producción. Asimismo, han cerrado el ejercicio con una plantilla conjunta de 43.000 trabajadores. "Este plan de inversiones sostenido en el tiempo, y cuya aceleración se produce en 2008, ha propiciado que actualmente Mercadona y sus 120 interproveedores dispongan de más de 220 fábricas en España que configura uno de los clúster agroalimentarios más dinámicos e innovadores de Europa", señalaba Juan Roig. Igualmente, el directivo aseguró que los plazos medios de pago a proveedores de Mercadona se han situado en 51 días en 2014, frente a los 63 días de 2010. 

En cuanto a sus objetivos para 2015, el presidente de Mercadona explicó la previsión de llegar a los 20.500 millones de ventas; aumentar a 550 millones el beneficio neto y realizar una inversión aproximada de 650 millones de euros, que se destinarán, fundamentalmente, a la apertura de 60 nuevas tiendas y la reforma de 30 supermercados, así como a continuar con la construcción del bloque logístico de Abrera (Barcelona) y el inicio de las obras del nuevo bloque logístico en Vitoria-Gasteiz. Mientras, sobre las zonas preferentes de expansión en 2015, Roig señaló a Euskadi, Navarra, Cataluña y Madrid. E igualmente mencionó la intención de entrar en Ceuta y Melilla en el horizonte de 2017-18.

Por último, el máximo ejecutivo de la empresa de origen valenciano expresó un mensaje optimista en el sentido de que "en 2015 el consumo va a ir muy bien" y que "los dos primeros meses ya van bastante bien".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas