Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los precios en los supermercados online en España suben un 0,4% en 2014

Los productos que más aumentan son los estacionales
Los precios en los supermercados online en España suben un 0,4% en 2014.
Los precios en los supermercados online en España suben un 0,4% en 2014.

A principios de 2014 el aumento anual de precios en los supermercados online en España era de 1,2% para caer luego hasta el 0% en septiembre 2014, y subir luego hasta el 0,4% en diciembre 2014. Estos datos han sido publicados por el agregador de supermercado online Soysuper, que da a conocer los resultados del primer análisis de evolución de precios en los supermercados online.

Para el análisis realizado se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos (108.000), tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los seis principales supermercados online en España (Alcampo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona) en el último año. Con dichos resultados se puede confirmar que de momento no hay deflación en los precios de la gran distribución en España. Los datos extraídos de Soysuper muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas. Estos precios de supermercados online son también representativos de los precios en los supermercados físicos.

Según el análisis, algunos supermercados muestran una estrategia de reducción de precios, como es el caso de Mercadona y Condis, donde los precios bajan un -1,5% de media y de Eroski donde bajan un -1% de media en 2014.

Por provincias la evolución es muy dispar. El análisis realizado muestra provincias donde los precios suben más del 1% de media (Girona, Sevilla y León) y provincias donde los precios bajan más de un -1% (Lugo, Teruel, Orense y Soria), incluso encontramos una provincia donde el descenso alcanza -2,7% (Lugo).

En cuanto a las categorías de productos, las que más suben son los productos estacionales ( 2,4%), las pastas, legumbres y arroces ( 2,2%) y los congelados ( 1,4%). Las categorías que más bajan sus precios son los productos para mascotas (-2,2%), la perfumería y parafarmacia (-1,0%) y los cafés, cacaos e infusiones (-0,5%).

En el análisis de variaciones de precio de productos se observan algunas subidas importantes como por ejemplo; los guisantes frescos ( 43,2%) o las avellanas ( 28,8%), mientras que las mayores bajadas de precio las encontramos en los carabineros congelados (-31%) o en las salsas refrigeradas para ensaladas (-30,0%).

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas