Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución alimentaria factura 100.000 millones en el mercado ibérico

Se prevé un moderado crecimiento de las ventas en 2014
Distribucion 3221
Distribucion 3221

El volumen de negocio en el mercado ibérico de distribución alimentaria, considerando globalmente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se situó en 98.600 millones de euros en 2013, lo que supuso un 0,7% más que en 2012, año en el que se contrajo un 0,6%, según los datos recabados por DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE).

El volumen de negocio en España ascendió a 84.200 millones de euros ( 0,8%), lo que supuso el 85,4% del total, mientras que en Portugal se situó en 14.400 millones ( 0,3%). La tendencia descendente del importe medio por compra y el aumento del número de visitas a los establecimientos están favoreciendo el crecimiento de las ventas de las tiendas de proximidad, en detrimento del negocio generado por los hipermercados, señala DBK. Así, el volumen de negocio de los supermercados y autoservicios creció un 2% en 2013, situándose en 75.670 millones de euros.

Los hipermercados, por su parte, redujeron su cuota de mercado, disminuyendo su facturación en el conjunto del mercado ibérico un 3,7%, hasta los 17.790 millones. La caída de las ventas de este tipo de establecimientos fue más intensa en el mercado español.

La actividad de los cash & carry, entre tanto, se ha visto penalizada en los últimos ejercicios por el deterioro de la demanda en el sector de la hostelería. En 2013 contabilizaron unos ingresos agregados en España y Portugal de 5.140 millones de euros, un 1,2% menos que en 2012.

Para el cierre de 2014 la consultora prevé un aumento moderado del valor del mercado, estimándose un volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico de unos 100.300 millones de euros, lo que supoondría un 1,7% más que en 2013. "No obstante, la presión sobre los precios continuará amenazando los resultados de las empresas de distribución alimentaria a corto plazo, lo que impedirá una mejora significativa de sus márgenes", asegura en su análisis la consultora.

Según los datos reflejados por DBK, a finales de 2013 operaban unos 34.500 establecimientos de distribución alimentaria en España y Portugal incluyendo hipermercados, supermercados y autoservicios y cash & carry. En esta fecha tenían actividad 590 hipermercados, dos menos que en 2012, de los cuales 485 se localizaban en España y los 105 restantes en Portugal.

En el sector se observa una notable concentración de la oferta. Así, las cinco primeras empresas del mercado portugués generaron conjuntamente cerca del 75% de las ventas totales en 2013, mientras que la cuota conjunta de los cinco primeros operadores en España se situó en ese año alrededor del 45%. La ampliación de la oferta comercializada bajo marcas propias, el lanzamiento de marcas específicas para determinadas familias de producto y la mejora de las secciones de productos frescos son tendencias relevantes en el sector,resaltadas por este informe de la consultora.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas