Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de gran consumo se han contraído un 1% durante el verano

La MDD, la más afectada con un decrecimiento en verano del 4%
Los italianos, como en España, han reducido su frecuencia de compra al supermercado, pero hacen cestas de la compra de mayor tamaño, incrementando el ticket medio de 45 a 76 euros en los supermercad
Los italianos, como en España, han reducido su frecuencia de compra al supermercado, pero hacen cestas de la compra de mayor tamaño, incrementando el ticket medio de 45 a 76 euros en los supermercados.

Las ventas del mercado de gran consumo durante los meses de verano (de julio a septiembre de 2014) se han contraído un 1%, después de un año de crecimiento continuado, según los últimos datos analizados por Information Resources (IRI). En junio se dieron los primeros indicios de un cambio de tendencia (-0,6%), pero han sido julio y agosto los meses más duros, cuando el mercado ha reflejado caídas entre el 1% y el 2%, que en septiembre se estabiliza (-0,2%).

En este entorno, son las marcas de distribuidor las más afectadas con un decrecimiento en el acumulado en los meses de verano del 4%. Las marcas de fabricante, por el contrario, reflejan un crecimiento del 1% con una facturación, entre julio y septiembre de 6.338 millones de Euros.

Un verano algo más fresco que los últimos años, aunque con un septiembre muy cálido, explica parte de este comportamiento, afectando a categorías como bebidas refrescantes, cervezas o productos solares, que durante estos meses mostraron un comportamiento inusual de sus ventas en valor. Los productos solares en julio reflejaron un decrecimiento del 10%, pero en septiembre crecen un 57% respecto al año anterior. Algo similar ocurre con refrescos y cervezas, que si bien contraían sus ventas en julio y agosto, en septiembre vuelven a crecer un 1% y un 5%, respectivamente.

Los malos resultados de los equipos españoles en eventos deportivos tampoco han facilitado las cosas en el sector de bebidas, que en su conjunto se reduce un 2% durante el verano. La cuota de las marcas de distribuidor en el periodo de julio a septiembre se ha situado en el 41%, un punto por debajo del mismo período del año pasado.

Desaceleración

La desaceleración es evidente, dado que el conjunto de las marcas de distribuidor obtuvieron su máximo en abril de 2013, momento en que se situó en el 43,5% de las ventas de gran consumo, y que en los meses de verano han rondado el 41%, con un ligero incremento durante el mes de septiembre, un mes de por sí difícil para el comprador por la campaña de la vuelta al cole, según explica IRI.

La saturación de las promociones está enmarcando esta situación, y en lo que va de año las ventas en promoción del mercado alcanzan el 21% de las ventas, 2,5 puntos más que el mismo periodo de 2013, que se han agudizado en el supermercado grande. La marca de fabricante es la que mayor presión está ejerciendo, con un 27% de sus ventas promocionales, aunque es la marca de distribuidor la que más incrementa su apuesta por este tipo de acciones, con un 13% de sus ventas en promoción, 3 puntos más que el pasado año, a tenor de los datos recabados por la consultora.

Las promociones de reducción de precio han sido las que más se han intensificado desde el inicio de año, con casi un 10% ( 2 puntos que en 2013) de las ventas en promoción realizadas mediante este tipo de acciones destinadas a atraer a un comprador que sigue conteniendo el gasto.

Por último, a este difícil verano se añade una mejoría en el sector de la restauración, que crece un 3%, afectando negativamente sobre las ventas de gran consumo, "al que sólo le ha soplado a favor el incremento del turismo", explica IRI. "Un verano que este año ha empezado tarde y que no ha permitido mantener la racha de bonanza que veníamos atravesando", concluye la consultora.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas