Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El "picoteo" saludable se impone

Nielsen snacks 3215
Nielsen snacks 3215

Picar entre horas no es sinónimo de una mala alimentación, sino que es una oportunidad para mantener una dieta sana y equilibrada que ayude a mantener la línea y permita cumplir con las obligaciones diarias de una forma saludable. Así lo considera el 56% de los españoles, que come fruta como tentempié. No obstante, los españoles son golosos por excelencia hasta el punto de que el chocolate sigue siendo el producto estrella, al ser elegido por el 58% de los consumidores para "matar el gusanillo", según refleja el informe "Los snacks en la dieta", elaborado por la consultora Nielsen.

Aunque esta tendencia a consumir productos saludables no debería sorprender en un país que es la "huerta de Europa", donde la fruta y la verdura son la segunda partida en importancia en gasto en la cesta de la compra, el informe de Nielsen indica que queda camino por recorrer en el mercado de aperitivos, ya que los europeos nos llevan la delantera en cuanto a snacks saludables se refiere. Así, el 62% prefiere la fruta frente a cualquier otro tipo de snack, cinco puntos por encima de la media española.

Ampliando posibilidades

El estudio, realizado entre 30.000 consumidores en 60 países, revela cómo los consumidores están ampliando posibilidades a la hora de tomar un piscolabis o comer de manera informal. Ya no sólo el sabor es importante: el snack puede ser también saludable, sobre todo teniendo en cuenta que el 36% de los hogares sustituye la cena tradicional por un pequeño "picoteo" y el 27% en el caso del almuerzo. La mayor conciencia sobre la importancia de lo natural ha hecho que algunos fabricantes lancen productos innovadores, impulsan este mercado tan competitivo.

Respecto al lugar de consumo, aunque cada vez son más los españoles que "pican" algo fuera de casa, el hogar es el sitio preferido para el 74% de los consumidores. De hecho, siete de cada diez consumidores echan mano de los snacks cuando está con la familia y amigos. Este elemento, junto con la inclinación de los hogares a contener su gasto, consumiendo en casa buena parte de lo que antes consumían fuera para ahorrar, confirma el efecto "vuelta a la madriguera" ya avanzado por la consultora en su informe Nielsen 360.

Respecto a los canales de compra, los supermercados son los establecimientos preferidos para el 94% de los consumidores de snacks, seguidos por los hipermercados (con el 83%) y las tiendas de conveniencia (55%).

Según Nielsen, en los últimos años se observa un trasvase desde el canal tradicional hacia el canal organizado, especialmente hacia los supermercados. Este cambio conlleva nuevos retos para los fabricantes y distribuidores, al perderse el factor "impulso".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas