Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Pernod Ricard alcanza una facturación de 7.945 millones

Europa consigue incrementar sus resultados un 2%
Pernord ricard 3165
Pernord ricard 3165

Grupo Pernod Ricard ha alcanzado una facturación anual para el año fiscal 2013/2014 de 7.945 millones de euros, con un comportamiento estable, excluyendo los efectos de divisas y perímetro. La facturación reportada se ha visto reducida en un -7% debido a un impacto muy desfavorable del efecto divisas, sobre todo, por un mercado concreto, China (-23%), informa el grupo de bebidas en un comunicado.

Por zonas, los resultados se han visto aumentados en un 5%, con un especial incremento en Europa ( 2%), mientras se ha producido una desaceleración del crecimiento en América ( 2%) debido a EE.UU. y al Travel Retail.

El Top 14 se reduce un 2% como resultado de un ligero descenso en los volúmenes y un desfavorable efecto mix (caída de Martell en China). Sin embargo, a pesar de un entorno de negocio aun complicado, los precios se mantienen sólidos en 2%. Cabe destacar el buen comportamiento de las marcas clave locales ( 4%), reforzado por un efecto precio positivo. El efecto mix fue negativo.

Como resultado de un estricto control de los recursos, el ratio de margen operativo del Grupo se ha incrementado en 52bps, excluyendo efecto divisas y perímetro, el mayor crecimiento en 4 años. Como consecuencia, el crecimiento interno del resultado operativo corriente se ha incrementado un 2%, hasta alcanzar 2.056 millones de euros.

El resultado financiero corriente ha mejorado en 98 millones de euros debido a una importante reducción al 4,6% en el coste de la deuda (comparado con el 5,3% del año fiscal 2012/2013).

El resultado operativo corriente neto consolidado del Grupo disminuye un 3%. Este descenso ha sido menor que el reportado del resultado operativo corriente, "gracias a la fuerte reducción de los gastos financieros y a la estabilización del tipo del impuesto de sociedades", señala la compañía.

En términos de crecimiento interno aumenta en un 9%. Al final de junio la deuda neta se redujo en 374 millones de euros hasta los 8.400 millones de euros.

Pierre Pringuet, director general de Pernod Ricard, ha declarado: "A pesar de un entorno más complicado de lo que anticipamos, hemos cumplido con los objetivos anunciados en febrero. Esto demuestra el compromiso de todos, lo que me gustaría agradecer especialmente. Por otra parte, hemos avanzado significativamente con Allegro: este proyecto para optimizar la eficiencia operativa debería permitirnos maximizar nuestro crecimiento futuro a la vez que generamos una cifra confirmada de 150 millones de euros de ahorro".

Por su parte, Alexandre Ricard, director general delegado, ha añadido: "en este contexto que continúa siendo un reto, anticipamos una mejora gradual en el crecimiento de nuestra facturación e incrementaremos la inversión en nuestras marcas e innovaciones prioritarias con el fin de mantener el crecimiento a largo plazo".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas