Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Calvo aumenta facturación un 11%, hasta los 712 millones

En los últimos años ha duplicado su cifra de negocio
Crupocalvoresultados2013
Crupocalvoresultados2013

Grupo Calvo logró en 2013 unas ventas de 712 millones de euros, un 11% más que en el ejercicio anterior, lo que le consolida como la mayor compañía española del sector. El beneficio del grupo internacional de alimentación antes de impuestos y amortizaciones (EBITDA) se situó en los 49 millones de euros, lo que representa un aumento del 9% frente a los 45 millones de euros obtenidos en 2012.

En los últimos años, Grupo Calvo ha duplicado su facturación, al pasar de 342 millones de euros en 2006 a los 712 millones logrados en el pasado ejercicio. En este tiempo, el grupo ha afianzado su posición de liderazgo a partir de un modelo de negocio basado en la calidad y la innovación, y de una decidida apuesta por sus propias marcas; la internacionalización y la diversificación de productos, así como por la completa integración vertical de todas las fases de su cadena de valor, desde la pesca hasta la comercialización.

Según Mané Calvo, consejero delegado de Grupo Calvo, "Estos resultados son consecuencia de un modelo de negocio que busca combinar el respeto por las personas con una gestión eficiente y responsable en un sector exigente y con grandes retos, cuyo futuro depende mucho de que las empresas tomemos el liderazgo y el compromiso de garantizar la sostenibilidad de los recursos y el desarrollo de las comunidades y personas con las que trabajamos. Es un modelo de negocio que defendemos bajo el concepto de calidad total en la gestión".

En 2013 la compañía abrió nuevos mercados para sus productos en Grecia, Noruega, Trinidad y Tobago, Colombia y Arabia Saudí, estando presente ya en más de 70 países con alguna de sus marcas y de sus más de 700 referencias de alimentación.

Cuenta con una flota propia de once barcos que abastecen de materia prima a sus plantas en Europa y América, tras la adquisición en 2013 de Pesquería de Túnidos, S.A. (Petusa) y la incorporación de un barco atunero y un buque de apoyo.

Crecimiento en todos los mercados

Grupo Calvo experimentó avances significativos en todos los mercados en los que está presente con sus marcas, especialmente en Brasil que lideró el crecimiento del grupo al elevar sus ventas, en moneda local, un 29% con respecto a 2012, reforzando el liderazgo de la marca Gomes da Costa en el país suramericano y continuando su expansión en el Mercosur. Este importante crecimiento, muy por encima del mercado, se apoyó en el buen desempeño de las dos principales categorías, sardina y atún, gracias a un trabajo de mejora de distribución y de mayor eficiencia en la compra de materia prima y actividad productiva.

España e Italia, también experimentaron un buen comportamiento, teniendo en cuenta que son mercados más maduros y donde la contracción del consumo se ha sentido especialmente en los últimos años. El grupo creció en España un 3% y un 5% en Italia. Calvo reforzó su liderazgo en el mercado español de atún claro en aceite vegetal, y creció en cuota en el segmento de aceite de oliva, así como en el de mejillones en conserva, resultado de su estrategia de apuesta por el mejillón gallego con Denominación de Origen Protegida. 

En Italia, por su parte, la marca Nostromo creció gracias a la buena evolución del segmento de atún en aceite de oliva, así como al desarrollo y comercialización de nuevos productos, como la gama de platos preparados listos para servir.

Mané Calvo, Dirigente del Año

Por otra parte, el próximo día 22 de mayo en Madrid, el consejero delegado de Grupo Calvo, Mané Calvo, recogerá el premio como Dirigente del Año de la industria Alimentaria 2014 otorgado por el club de Dirigentes de la Industria y la Distribución que promueve ARAL.

Calvo comenzó su carrera en el mundo de la publicidad con la venta de espacios publicitarios en estadios de futbol. En 1995 se incorpora al departamento de flota de Calvo siendo responsable de compra de los buques "Montesol", "Montelaura" y "Montecruz" y de la coordinación de los suministros a los buques atuneros. 

En 1997 es nombrado director de Flota del Grupo Calvo, cargo en el que permanece hasta 2002 cuando asume el puesto de director de Operaciones para América, primero en El Salvador (hasta 2005) donde negocia la puesta en funcionamiento de la planta conservera del grupo en La Unión, y posteriormente en Brasil, donde participa en las negociaciones para la adquisición de Gomes da Costa. Es consejero delegado desde noviembre de 2006, haciéndose cargo de todos los negocios y operaciones del grupo en el mundo.

Ha sido también secretario de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador, presidente de OPAGAG (Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores) y de la WTPO (World Tuna Purse Seine Organization).

Fundado en 1940, Calvo es un grupo internacional de alimentación, con una amplia variedad de productos, presente en más de 70 países del mundo a través de tres principales marcas: Gomes da Costa, Calvo y Nostromo. La compañía tiene plantas de elaboración en España, El Salvador y Brasil, cuenta con una flota de once buques, de los que siete son atuneros, dos, buques mercantes, y dos son barcos de apoyo.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas