Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los precios de los alimentos no reflejan cada eslabón de la cadena alimentaria

Alimentos 3089
Alimentos 3089

Los socios de Roca Junyent Joan Mier y Pedro Callol han impartido la conferencia Precios Justos de los alimentos, desde la granja hasta la mesa: libre competencia en la cadena alimentaria durante la feria Alimentaria. La ponencia explica el nuevo marco legal que se desprende de la ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

La nueva ley, que entró en vigor el 3 de enero de 2014, regula las relaciones contractuales entre productor, industria y distribución, con lo que se pretende garantizar la competencia del mercado y flexibilizar las relaciones favoreciendo la autorregulación, en beneficio del consumidor y del sector.

Los propósitos de la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, según ha explicado Joan Mier, pasan por mejorar la competitividad del sector, el empleo y el funcionamiento de la cadena alimentaria, favoreciendo la innovación, la tecnología y un mayor equilibrio y transparencia en las relaciones comerciales de los diferentes operadores. Asimismo, la norma también busca fortalecer el sector productor y contribuir a garantizar los derechos de los consumidores.

Los abogados han ido desgranando los aspectos novedosos que regula la nueva ley en cuanto al ámbito de aplicación, el régimen de contratación o las prácticas comerciales consideradas abusivas, que incluyen supuestos relacionados con la modificación de las condiciones contractuales, los pagos adicionales más allá del precio pactado, la restricción de información comercial sensible o el uso desleal de las marcas.

En este sentido, Joan Mier argumenta que "la ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria prohíbe las modificaciones de las condiciones pactadas por escrito salvo que se realicen de mutuo acuerdo entre las partes. Además, el procedimiento de las modificaciones debe estar previsto en el contrato, pactándose asimismo la determinación de la eficacia retroactiva".

Por su parte, Pedro Callol se ha detenido en los aspectos del uso desleal de marcas. Callol ha explicado que "la nueva ley prohíbe el aprovechamiento indebido por parte de un operador de la iniciativa empresarial ajena y de publicidad ilícita por reputarse desleal mediante el uso en envases o publicidad de elementos distintivos que provoquen riesgo de asociación o confusión".

En su ponencia, Joan Mier y Pedro Callol, también han comentado los aspectos en relación a la libre competencia que aborda la nueva ley, que incluyen la posición de dominio, la prohibición de precios predatorios, discriminatorios o excesivos, así como la prohibición de descuentos fidelizadores.

Finalmente, la ley establece un régimen de control y sanción, a través de la agencia de información y control alimentarios, que se encargará de la comprobación del cumplimiento de la ley, iniciar de oficio los procedimientos sancionadores, el estudio de las denuncias o el establecimiento y desarrollo del régimen de control de materias primas y productos.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas