Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama pone en valor la calidad del aceite de oliva

Magrama convenio 3052
Magrama convenio 3052

Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha presidido la reunión constitutiva del Convenio de colaboración "para la valorización y para la mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor".

En éste foro se han aprobado las normas de funcionamiento de la Comisión y los grupos de trabajo que llevarán a cabo las tareas que la Comisión les asigne, y en particular las actividades relativas al seguimiento de estudios para mejorar la calidad y la evaluación de los aceites de oliva vírgenes, así como para mejorar la información y la visión de los consumidores sobre el aceite de oliva español.

Además del Ministerio, han participado representantes de la Asociación de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, Coag y Upa.

El Convenio promueve la colaboración de toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización, en apoyo del aceite de oliva en todos los foros, y con todos los medios posibles. Para ello prevé cuatro grandes líneas de actuación. Se va a promover la puesta en marcha de sistemas de autocontrol, con especial atención a la conservación de la calidad en la fase de almacenamiento y distribución. Con este objetivo se van a elaborar guías de buenas prácticas, consensuadas entre el sector de la producción y el de la distribución.

Además, el Convenio fija actuaciones de mejora de los procedimientos para la evaluación de la calidad. En esta línea se está culminando un convenio con la Junta de Andalucía y la Interprofesional para la búsqueda de un método que complemente al "panel test", en relación a sus características organolépticas, mejorando la clasificación y control de la calidad de los aceites. Asimismo, el convenio establece el objetivo de garantizar la máxima homogeneidad de los resultados en el funcionamiento de los paneles de catadores.

De manera complementaria, el acuerdo prevé reforzar la colaboración institucional. Para ello se promoverá la constitución de una "Mesa de coordinación de la calidad del aceite de oliva" integrada por la Administración central y autonómica, y en la que podrán participar las asociaciones de la Interprofesional del Aceite de Oliva, los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y las asociaciones de la distribución.

Por último, como cuarta gran línea, se contempla la mejora de la colaboración en materia de promoción e información al consumidor. En este ámbito se incluye la organización de actividades de formación para los consumidores, en puntos de venta y centros educativos, dirigidas a dar a conocer las características, cualidades, tipos y presentaciones de los aceites en el mercado.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas