Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumidor valora cada vez más la RSC

Durante la primera semana, la principal preocupación de los italianos era la economía y la salud personal y la ocupación del tiempo extra se centró en Internet y la televisión, así como en tarea
Durante la primera semana, la principal preocupación de los italianos era la economía y la salud personal y la ocupación del tiempo extra se centró en Internet y la televisión, así como en tareas como limpiar, cocinar y otras tareas domésticas.

El concepto Responsabilidad Corporativa, también conocida como Responsabilidad Social Empresarial y abreviado como RC, RSC o RSE, continúa siendo desconocido para la mayoría de los ciudadanos. Este dato se extrapola del informe El Ciudadano español y la Responsabilidad Corporativa de la Fundación Adecco, presentado por cuarto año consecutivo. Se trata de un trabajo que ha analizado la percepción que tienen los ciudadanos de las empresas de nuestro país y qué esperan de ellas en esta coyuntura delicada. Los resultados de este informe se basan en una encuesta a 1.000 ciudadanos distribuidos por todas las Comunidades Autónomas.

Así, según dicho informe, el 65% afirma desconocer el significado de la RSC, sin embargo, los resultados revelan que los ciudadanos sí la conocen sin ser conscientes de ello, ya que un 90% considera que las empresas deben tener la misma responsabilidad que los poderes públicos a la hora de dar respuesta a los problemas y necesidades del entorno. Dicho de otro modo, el ciudadano no espera que sea sólo el Gobierno quien atienda las demandas sociales, sino que cree que también la empresa desempeña un papel crucial. Las empresas de alimentación y bebidas son las que obtienen la mejor valoración por parte de los participantes en el estudio, seguidas por las de los sectores de ingeniería y educación. 

Al preguntar por el triple desempeño de la responsabilidad de las empresas (económico, social y medioambiental), los ciudadanos creen que se sigue priorizando mucho el aspecto económico (beneficios), en detrimento del aspecto social y medioambiental. De este modo, mientras un 62% cree que las compañías conceden mucha importancia al ámbito económico, sólo un 9% y un 8%, respectivamente, así lo cree del aspecto medioambiental (respeto al entorno) y social (impacto positivo en la comunidad en la que desarrolla su actividad).

Prueba de esta creciente exigencia de los ciudadanos hacia las empresas, es que casi la mitad de los encuestados (47%) es selectivo a la hora de consumir. Dicho de otro modo, este porcentaje ha dejado de comprar marcas o productos o acceder a determinados servicios, por considerar que no son respetuosos con el entorno o que vulneran algún Derecho Fundamental. Esta cifra se ha incrementado considerablemente con respecto al año pasado, cuando alcanzó un 29,3%, lo que nos lleva a la conclusión de que cada vez son más los ciudadanos que realizan un consumo crítico.

Junto a ellos, otro 19% nunca ha valorado la responsabilidad empresarial a la hora de consumir, pero prevé hacerlo en un futuro próximo. Por último, un 34% no se plantea estas cuestiones a la hora de adquirir un producto o servicio, sino que consume atendiendo a criterios personales como sus gustos, la comodidad, la cercanía la eficacia, etc.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas